Puerta de Santiago (Segovia) para niños
Datos para niños Puerta de Santiago |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Puerta de la ciudad | |
Parte de | murallas de Segovia | |
Localización | Segovia (España) | |
Coordenadas | 40°57′12″N 4°07′40″O / 40.953333333333, -4.1277944444444 | |
La Puerta de Santiago es una antigua entrada a la ciudad de Segovia, en España. Se encuentra en la parte noroeste del centro histórico y forma parte de las murallas de Segovia. Dentro de la puerta, puedes encontrar la colección de Títeres Francisco Peralta, un lugar lleno de figuras y marionetas.
Contenido
Descubre la Puerta de Santiago en Segovia
La Puerta de Santiago está ubicada frente al paseo de San Juan de la Cruz. Es una parte importante de las murallas de Segovia, que protegían la ciudad en el pasado.
¿Cuál es la historia de la Puerta de Santiago?
Originalmente, esta puerta se conocía como la puerta de Rodrigo Ordóñez. Se menciona por primera vez en un documento del año 1120. A mediados del siglo XIII, recibió su nombre actual por estar cerca de la antigua iglesia de Santiago. Esta iglesia fue demolida en 1836 y se encontraba fuera de la muralla, cerca de la Casa de la Moneda.
En sus inicios, la puerta era parte de una torre de la muralla. Con el tiempo, se convirtió en una torre defensiva. Durante la Edad Media, se usaba para cobrar impuestos a quienes entraban a la ciudad. Entre 1887 y 1929, sirvió como refugio para personas sin hogar y viajeros. Después, el edificio fue un lugar donde vivieron artistas que recibían apoyo de la ciudad.
¿Cómo es la arquitectura de la Puerta de Santiago?
La Puerta de Santiago tiene un estilo llamado mudéjar, que combina elementos de la arquitectura cristiana y musulmana. Se ve muy fuerte y sólida, con una base de grandes piedras talladas. Su característica más especial es un arco de herradura que permite el paso a través de la muralla hacia el barrio de San Marcos. Dentro de la puerta, hay una estatua de la Virgen del Camino.
Si la miras desde el oeste, verás que aún conserva las almenas (las partes elevadas en la parte superior de la muralla) de la primera torre medieval del siglo XVI. La zona del arco de paso mantiene un significado religioso, y aunque está muy desgastada, aún se puede ver la imagen de la Virgen del Camino. Para subir a la torre, se usaba una escalera exterior que ha sido restaurada. Esta escalera lleva al primer piso, y desde allí se puede acceder a una segunda planta y a una sala que era el puesto de guardia.
¿Por qué es importante la Puerta de Santiago?
La Puerta de Santiago es la mejor conservada de todas las puertas que tuvo la muralla de Segovia. En su construcción actual, se pueden ver diferentes etapas de su historia. La fachada oeste, por ejemplo, data del siglo XIII. La fachada este, con sus grandes piedras de granito, fue construida entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.
Desde el 26 de agosto de 2012, el Ayuntamiento de Segovia organiza visitas guiadas a este monumento todos los domingos. La restauración de la puerta fue realizada por la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, con la ayuda del Ministerio de Fomento. Como se mencionó, en su interior se encuentra la colección de Títeres Francisco Peralta, que puedes visitar.
Véase también
En inglés: Puerta de Santiago (Segovia) Facts for Kids