Proyecto paralelo para niños
Un proyecto paralelo en la música es como un equipo especial que forman músicos que ya tocan en otras bandas. A veces, también se usa para grupos o artistas que, por un tiempo, prueban un estilo musical muy diferente al que suelen hacer.
Normalmente, estos proyectos permiten a los músicos explorar ideas y sonidos que no encajan en el estilo de su banda principal. Es como tener un cuaderno de dibujo diferente para ideas nuevas. A veces, estos proyectos paralelos pueden volverse tan importantes que se convierten en el grupo principal de los músicos. Sin embargo, no hay que confundirlos con los grupos que se forman después de que una banda se separa, o cuando un músico empieza una carrera en solitario.
¿Por qué los Músicos Crean Proyectos Paralelos?
Los artistas musicales suelen iniciar proyectos paralelos por varias razones:
- Explorar Nuevos Sonidos: Quieren probar géneros musicales diferentes o ideas creativas que no encajan con el estilo de su banda principal.
- Libertad Creativa: Les permite experimentar sin la presión de las expectativas de sus fans o de su banda original.
- Colaboraciones: Es una oportunidad para trabajar con otros músicos que admiran, creando algo único juntos.
- Composiciones Diferentes: A veces, tienen canciones que no se ajustan al sonido de su grupo principal y quieren darles vida en otro proyecto.
Ejemplos Famosos de Proyectos Paralelos
Muchos músicos conocidos han formado proyectos paralelos que también han tenido éxito. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- The Breeders: Un grupo con miembros de las bandas Pixies y Throwing Muses.
- Gorillaz: Una banda muy original, creada por Damon Albarn (de Blur) y Jamie Hewlett. Es famosa porque sus miembros son personajes animados.
- Dead By Sunrise: Un proyecto del cantante Chester Bennington, conocido por ser la voz de Linkin Park.
- Fort Minor: El proyecto de hip hop de Mike Shinoda, también de Linkin Park.
- Mike and the Mechanics: Formado por Mike Rutherford, guitarrista de la legendaria banda Genesis.
- The Network: Un proyecto paralelo de los integrantes de Green Day.
- Temple Of The Dog: Un grupo que unió a varios miembros de las bandas Pearl Jam y Soundgarden.
- Probot: Un proyecto de Dave Grohl (de Foo Fighters) donde colaboró con cantantes famosos de heavy metal de los años 70 y 80.
- Tom Tom Club: Formado por Tina Weymouth y Chris Frantz, quienes también eran miembros de Talking Heads.
- Some Devil: El proyecto paralelo de Dave Matthews, líder de Dave Matthews Band.
- Box Car Racer: Creado por Tom DeLonge y Travis Barker, ambos de blink-182, junto a David Kennedy. Después, formaron Angels and Airwaves, que para algunos de ellos se convirtió en su proyecto principal.
- The Glove: Un proyecto de Robert Smith (cantante de The Cure) y Steven Severin (de Siouxsie and the Banshees).
- Joxe Ripiau: Inicialmente un proyecto de Iñigo Muguruza (de Negu Gorriak) y Jabier Muguruza. Cuando Negu Gorriak se disolvió, Joxe Ripiau se convirtió en el proyecto principal de Iñigo.
- Emigrate: Formada por Richard Kruspe, guitarrista de Rammstein.
- Moderatto: Un grupo formado por algunos miembros de la banda Fobia. Para algunos de sus integrantes, este es su proyecto principal.
- Los Concorde: Una banda que reúne a músicos de diferentes grupos como Fobia, Plastilina Mosh, La Lupita y La Ley.
Véase también
En inglés: Side project Facts for Kids