Protocolo de acceso a mensajes de Internet para niños
Datos para niños Internet Message Access Protocol(IMAP) |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Familia | Familia de protocolos de Internet | |||||||
Función | acceso a correo electrónico | |||||||
Puertos | 143/TCP 220/TCP (IMAP3) 993/TCP (IMAPS) |
|||||||
Ubicación en la pila de protocolos | ||||||||
|
||||||||
Estándares | ||||||||
RFC 3501 (IMAP, 2003) | ||||||||
El Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet (conocido como IMAP, por sus siglas en inglés Internet Message Access Protocol) es un conjunto de reglas que permite a tu programa de correo electrónico acceder a los mensajes que tienes guardados en un servidor de internet. Imagina que tus correos están en una biblioteca central y IMAP es el sistema que te permite leerlos desde cualquier lugar con conexión a internet, sin tener que llevarte los libros a casa.
IMAP es una de las formas más comunes de acceder al correo electrónico. Fue creado en 1986 por Mark Crispin como una alternativa más moderna a otro protocolo llamado POP (Post Office Protocol). La versión más usada hoy en día es IMAP versión 4 revisión 1 (IMAP4rev1), definida en el documento técnico RFC 3501.
Tanto IMAP como POP3 (la versión 3 de POP) son muy usados para recibir correos. Casi todos los servidores y programas de correo electrónico son compatibles con ambos. Sin embargo, para enviar correos, los programas usan otro protocolo llamado SMTP.
Contenido
¿Cómo funciona el Protocolo IMAP?
IMAP te permite ver tus correos directamente en el servidor, como si estuvieran en la nube. Esto significa que no necesitas descargar todos los mensajes a tu dispositivo para leerlos. Solo se descarga lo que necesitas en ese momento.
Acceso flexible a tus correos
Una de las grandes ventajas de IMAP es que puedes acceder a tu correo desde varios dispositivos al mismo tiempo. Por ejemplo, puedes revisar un correo en tu teléfono, luego abrirlo en tu computadora y ver que ya aparece como leído. Esto es porque IMAP guarda el estado de tus mensajes (si están leídos, respondidos o eliminados) directamente en el servidor.
Manejo de carpetas en el servidor
Con IMAP, puedes organizar tus correos en carpetas directamente en el servidor. Esto es muy útil porque esas carpetas y los mensajes que contienen estarán disponibles sin importar desde qué dispositivo te conectes. Puedes crear, cambiar el nombre o borrar carpetas, y también mover mensajes entre ellas.
Búsquedas rápidas y eficientes
IMAP te permite buscar mensajes en el servidor usando palabras clave. Esto es mucho más rápido que descargar todos tus correos para luego buscar en tu dispositivo. El servidor hace el trabajo pesado y solo te envía los resultados.
Descarga parcial de mensajes
Cuando recibes un correo con archivos adjuntos grandes, IMAP te permite ver solo el texto del mensaje sin descargar los archivos adjuntos completos. Esto ahorra tiempo y datos, especialmente si tienes una conexión a internet lenta. Solo descargas el archivo adjunto si realmente lo necesitas.
IMAP vs. POP3: ¿Cuál es la diferencia?
IMAP y POP3 son los dos protocolos principales para recibir correos, pero funcionan de manera diferente.
- IMAP:
- Trabaja conectado al servidor: Te avisa al instante cuando llega un nuevo correo.
- Descarga solo lo necesario: Primero ves el encabezado del mensaje y decides si quieres descargar el resto.
- Guarda todo en el servidor: Tus correos y carpetas se quedan en el servidor, lo que te permite acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
- Permite múltiples usuarios: Varias personas pueden acceder a la misma cuenta de correo al mismo tiempo.
- POP3:
- Descarga los correos: Generalmente, descarga todos los correos nuevos a tu dispositivo y los borra del servidor.
- Acceso desde un solo lugar: Si descargas los correos a tu computadora, no podrás verlos desde tu teléfono, a menos que configures el programa para que no los borre del servidor.
- Ocupa espacio local: Los correos se guardan en tu dispositivo.
En resumen, IMAP es más flexible y moderno, ideal si usas varios dispositivos para revisar tu correo. POP3 es más simple y puede ser útil si solo accedes a tu correo desde un único lugar.
Evolución del Protocolo IMAP
IMAP ha tenido varias versiones a lo largo del tiempo, cada una mejorando la anterior.
IMAP2
Fue la primera versión pública, lanzada en 1988. Buscaba mejorar la forma en que se manejaba el correo electrónico, especialmente en comparación con POP2, que era más limitado.
IMAP3
Esta versión, de 1991, fue una propuesta que no tuvo mucho éxito y no fue ampliamente adoptada.
IMAP2bis
Considerada una versión experimental, IMAP2bis añadió funciones importantes como la posibilidad de crear, borrar y guardar borradores de mensajes directamente en el servidor. Esto fue un gran avance para la gestión del correo.
IMAP4
Para evitar confusiones con la versión IMAP3 que no prosperó, IMAP2bis fue renombrada a IMAP4. Esta versión permite a los programas de correo manipular los mensajes y carpetas tanto en el servidor como en el dispositivo local. IMAP4rev1, lanzada en 2003, incluyó mejoras de seguridad y la capacidad de ver los mensajes antes de descargarlos por completo.