robot de la enciclopedia para niños

Programa Federal de Protección de Testigos de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

El Programa Federal de Protección de Testigos de los Estados Unidos (conocido como WPP o WITSEC) es un programa especial del gobierno de los Estados Unidos. Su objetivo principal es proteger a las personas que van a testificar en un juicio y que podrían estar en peligro. Este programa es administrado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos y llevado a cabo por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos.

Algunos estados, como California, Connecticut, Illinois, Nueva York y Texas, así como Washington D.C., tienen sus propios programas de protección de testigos. Sin embargo, estos programas estatales no pueden ofrecer el mismo nivel de protección que el programa federal. Esto se debe a que el gobierno federal tiene la capacidad de emitir documentos oficiales, como tarjetas de seguridad social, que ayudan a los testigos a empezar una nueva vida con una identidad diferente.

Historia del Programa de Protección de Testigos

El programa WITSEC se estableció oficialmente en 1970, como parte de una ley importante para combatir ciertos tipos de delitos. Esta ley permitió al Fiscal General de los Estados Unidos organizar la reubicación y protección de testigos que colaboraran con el gobierno federal o estatal en casos importantes.

El programa WITSEC fue creado a mediados de la década de 1960 por Gerald Shur. Él era un fiscal que trabajaba en una unidad especial del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. La mayoría de los testigos son protegidos por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Si un testigo está en prisión, la protección corre a cargo de la Agencia Federal de Prisiones.

¿Cómo funciona el Programa de Protección de Testigos?

Desde que el programa comenzó en 1971, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos ha protegido a unas 19.000 personas, incluyendo testigos y sus familias, hasta el año 2020.

Gerald Shur, quien creó el programa, explicó que la mayoría de los testigos que participan en el programa son personas que han estado involucradas en actividades delictivas. Pueden ser personas que cometieron delitos o que, sin querer, se vieron envueltas en situaciones ilegales. Por ejemplo, un ingeniero que hizo un pago indebido a un funcionario para poder trabajar en un proyecto.

Un testigo que acepta colaborar con la justicia y testificar puede unirse al programa. Es una decisión completamente voluntaria. Los testigos pueden decidir dejar el programa y volver a su vida anterior en cualquier momento, aunque los administradores del programa no lo recomiendan por su seguridad.

Los Alguaciles de Estados Unidos trabajan en conjunto con las autoridades locales para asegurarse de que los testigos protegidos cumplan con sus responsabilidades legales, tanto en casos penales como civiles.

¿Qué tan efectivo es el programa?

El programa de protección de testigos ha demostrado ser muy efectivo. Menos del 17% de los testigos protegidos que habían cometido delitos vuelven a cometerlos. Esto es mucho más bajo que el promedio de personas que han estado en prisión y que vuelven a cometer delitos, que es de casi el 42%. Esto demuestra que el programa ayuda a muchas personas a cambiar de vida y a mantenerse alejadas de problemas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: United States Federal Witness Protection Program Facts for Kids

kids search engine
Programa Federal de Protección de Testigos de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.