robot de la enciclopedia para niños

Probabilidad frecuentista para niños

Enciclopedia para niños

La probabilidad es una idea que nos ayuda a entender qué tan posible es que algo suceda. Si un evento nunca pudiera ocurrir, la idea de probabilidad no tendría sentido. La probabilidad siempre está relacionada con la posibilidad: si algo es probable, es porque es posible que ocurra.

Cuando hablamos de probabilidad frecuentista, nos referimos a la frecuencia con la que esperamos que ocurra un evento si repetimos un experimento muchas veces. Imagina que lanzas una moneda al aire. Si la lanzas solo unas pocas veces, podría caer cara más veces que cruz. Pero si la lanzas cien o mil veces, verás que la cantidad de veces que cae cara y la cantidad de veces que cae cruz se vuelven muy parecidas.

Esto significa que, aunque cada lanzamiento sea aleatorio, al repetir el experimento muchas veces, podemos encontrar una regularidad. Por ejemplo, si lanzas un dado muchas veces, la probabilidad frecuentista te dirá que cada número (del 1 al 6) aparecerá aproximadamente la misma cantidad de veces.

La estadística que usamos a menudo, llamada estadística frecuentista, se basa en estos conceptos de probabilidad. Nos ayuda a calcular qué tan probable es que algo suceda y a probar ideas o hipótesis.

Probabilidad Frecuentista: ¿Qué es y cómo funciona?

La probabilidad frecuentista se basa en la idea de que podemos estimar la probabilidad de un evento observando cuántas veces ocurre en una serie larga de pruebas. Cuantas más veces repitamos un experimento, más cerca estará la frecuencia observada de la verdadera probabilidad del evento.

Entendiendo la Probabilidad

Para entender mejor, piensa en un juego de azar. Si sabes que hay una probabilidad de 1 entre 6 de que salga un número específico en un dado, la probabilidad frecuentista te dice que si lanzas el dado 600 veces, ese número debería aparecer alrededor de 100 veces. No será exactamente 100, pero estará muy cerca.

¿Cómo se calcula?

La forma de calcular la probabilidad frecuentista es usando la frecuencia relativa. Esto significa que dividimos el número de veces que un evento ocurre (n) entre el número total de veces que se repite el experimento (N).

Si repetimos el experimento muchísimas veces (es decir, si N es un número muy, muy grande), la frecuencia relativa se acercará mucho a la probabilidad real del evento. Por ejemplo, si lanzas una moneda 1000 veces y cae cara 503 veces, la frecuencia relativa de cara es 503/1000 = 0.503. Esta cifra está muy cerca de la probabilidad teórica de 0.5 (o 50%) de que salga cara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frequentist probability Facts for Kids

kids search engine
Probabilidad frecuentista para Niños. Enciclopedia Kiddle.