robot de la enciclopedia para niños

Proactividad para niños

Enciclopedia para niños

La proactividad es una forma de actuar en la que tomas la iniciativa y haces que las cosas sucedan, en lugar de solo esperar a que pasen o reaccionar a ellas. Imagina que eres como un capitán de barco que no espera a que la tormenta llegue para preparar las velas, sino que las ajusta con anticipación.

Las personas proactivas piensan en el futuro y actúan antes. No necesitan que les digan exactamente qué hacer, sino que buscan maneras de mejorar o resolver problemas por sí mismos. Es como cuando un estudiante empieza a estudiar para un examen mucho antes de la fecha, en lugar de esperar al último momento.

La proactividad es diferente de solo cumplir con lo que te piden (como hacer tu tarea) o de adaptarte a los cambios que otros inician. Mientras que adaptarse es responder a un cambio, la proactividad es iniciar ese cambio. Por ejemplo, si ves que algo no funciona bien en un juego de equipo, una persona proactiva propondría una nueva estrategia en lugar de solo seguir jugando y esperando que mejore.

Ser proactivo no solo se aplica a tareas extra. Puedes ser proactivo en tus responsabilidades diarias, como encontrar una forma más rápida de organizar tus libros o mejorar cómo haces tus deberes. También puedes ser proactivo al ayudar a otros, ofreciendo tu ayuda a un compañero antes de que te la pida.

¿De dónde viene la palabra "proactividad"?

La palabra "proactividad" es una combinación de dos partes. La primera es el prefijo "pro", que viene del griego y significa "antes". La segunda parte es "activa", que viene del latín "activus" y significa "que tiene la capacidad de hacer".

Así, al juntarlas, "proactividad" significa algo como "hacer antes" o "anticiparse a". Es una palabra que se ha usado mucho en el mundo de la administración y las empresas para describir a las personas que toman la delantera.

¿Qué significa ser proactivo?

Ser proactivo significa que, con una buena planificación y acciones decididas, puedes influir en cómo se desarrollan los eventos. Es tomar la iniciativa en lugar de simplemente esperar a ver qué pasa. También implica tener una actitud interna de querer hacer las cosas.

Mientras que una acción normal puede no estar planeada (como una reacción espontánea), una acción proactiva siempre requiere que pienses y planifiques con anticipación.

Proactividad en el día a día

La proactividad es una cualidad muy valorada en muchos lugares, incluso en los anuncios de trabajo. A menudo se busca a personas que puedan "reaccionar", "actuar", "reconocer", "informar", "resolver problemas" y "buscar soluciones" de manera proactiva.

También podemos ver la proactividad en la vida cotidiana. Por ejemplo, la publicidad a veces muestra a personas mayores que se ven muy jóvenes y saludables porque han sido proactivas con su salud, cuidándose antes de que aparezcan enfermedades, en lugar de solo tratarlas cuando ya están presentes.

Diferencias entre personas reactivas y proactivas

Las personas reactivas

Las personas "reactivas" son aquellas que simplemente responden a lo que sucede a su alrededor. Es como si esperaran a que algo las empuje para moverse. Su forma de actuar depende mucho de las circunstancias externas. Si algo bueno pasa, reaccionan bien; si algo malo pasa, pueden sentirse sin control.

Las personas proactivas

Las personas proactivas actúan basándose en sus propios valores y decisiones. No importa lo que pase a su alrededor, ellas eligen cómo quieren responder. Se concentran en las cosas sobre las que sí pueden influir. Su energía es positiva, lo que les ayuda a tener más control sobre su vida y a lograr sus metas.

Lo que no es la proactividad

La proactividad no es lo mismo que ser hiperactivo o actuar sin pensar. Ser proactivo no significa hacer las cosas deprisa, de forma desorganizada o dejándose llevar por los impulsos del momento.

Las personas proactivas no son agresivas, arrogantes o insensibles. Al contrario, se guían por sus valores, saben lo que necesitan y actúan de forma inteligente para conseguirlo.

El concepto opuesto a la proactividad es la reactividad, que es tener una actitud pasiva y dejar que las circunstancias y los problemas te controlen. Como dijo Stephen R. Covey, una persona proactiva entiende que su comportamiento es el resultado de sus propias decisiones, no de las condiciones externas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Proactivity Facts for Kids

kids search engine
Proactividad para Niños. Enciclopedia Kiddle.