robot de la enciclopedia para niños

Privilegio masculino para niños

Enciclopedia para niños

Privilegio Masculino: ¿Qué Significa?

El privilegio masculino se refiere a las ventajas o derechos especiales que los hombres pueden tener en la sociedad simplemente por ser hombres. Estas ventajas pueden ser sociales, económicas o políticas. La forma en que un hombre accede a estos beneficios puede variar, dependiendo de qué tan cerca esté de lo que su sociedad considera el "hombre ideal".

Los estudios sobre este concepto comenzaron en la década de 1970, especialmente en el campo de los estudios sobre la igualdad de género. Al principio, se enfocaron en las barreras que impedían la igualdad entre hombres y mujeres. Más tarde, los investigadores también analizaron cómo estas ventajas se cruzan con otras características de las personas, como su origen étnico o su clase social.

Un ejemplo de este privilegio es el uso de pronombres masculinos para referirse a grupos mixtos de personas en algunos idiomas. Otro ejemplo es la preferencia por tener hijos varones en muchas culturas, donde los niños son vistos como más importantes que las niñas.

¿Cómo se Manifiesta el Privilegio Masculino?

Históricamente, los hombres han tenido un estatus especial en muchas sociedades. En estas sociedades, los hombres suelen tener el poder principal y lideran en la política, la moral, la sociedad y el control de las propiedades. Las mujeres, en cambio, a menudo han tenido menos derechos y se les ha limitado a roles más privados.

Estos sistemas, donde los hombres tienen más poder, han existido por mucho tiempo y a veces son tan normales que quienes se benefician de ellos no los notan. Los hombres pueden pensar que su éxito se debe solo a su propio esfuerzo, sin darse cuenta de que también han tenido ventajas que no se ganaron.

En el estudio de las sociedades (llamado sociología), el privilegio masculino se ve como algo que está en la forma en que funcionan las instituciones. Por ejemplo, a los hombres a menudo se les da autoridad sobre las mujeres en el trabajo, y también se benefician de que las mujeres tradicionalmente se encarguen del cuidado de la familia.

La experta Peggy McIntosh explica que hay dos tipos de ventajas:

  • Ventajas positivas: Son cosas buenas que todos deberíamos tener, como la seguridad o el respeto. La idea es que estas ventajas se extiendan a todos hasta que dejen de ser "ventajas" y sean simplemente parte de una sociedad justa.
  • Ventajas negativas: Son aquellas que, si no se eliminan, mantienen las desigualdades. Un ejemplo de esto es cuando se espera que un hombre tenga más posibilidades de ser contratado o de ganar un salario más alto que una mujer con las mismas habilidades para el mismo trabajo.

El Alcance del Privilegio Masculino

El privilegio masculino no es solo un caso aislado de alguien usando su poder. Es parte de un sistema más grande de poder que está conectado en todas las sociedades y culturas.

Es importante saber que no todos los hombres tienen los mismos privilegios. Los que más se acercan a la idea de un "hombre ideal" en su sociedad son los que más se benefician. En las sociedades occidentales, este ideal a menudo se ha descrito como ser "blanco, fuerte, competitivo y exitoso". A esto se le llama a veces masculinidad hegemónica. Aunque casi todos los hombres se benefician en algún grado, aquellos que son muy diferentes de esta norma pueden no recibir todos los beneficios, especialmente cuando están con otros hombres que sí se ajustan al ideal.

Algunos hombres que han pasado por situaciones difíciles en su juventud pueden no aceptar la idea de que tienen privilegios. Estas experiencias están relacionadas con la idea de la masculinidad que crea jerarquías, donde algunos hombres son favorecidos y otros son perjudicados.

La dificultad para ver el privilegio masculino se nota, por ejemplo, en los debates sobre la brecha salarial de género. A menudo se habla de cuánto ganan las mujeres en comparación con los hombres, en lugar de cuánto más ganan los hombres. Además, los hombres suelen tener más control sobre el dinero y las empresas, lo que les da una influencia mayor. También, a las mujeres se les exige a menudo que sean las únicas responsables del cuidado de los niños, lo que puede afectar sus oportunidades de trabajo y ascenso.

Reacciones Culturales al Concepto

Algunos grupos de hombres reconocen que los roles tradicionales pueden ser perjudiciales para ellos. Sin embargo, a veces niegan que, como grupo, todavía tengan poder y ventajas en la sociedad. Argumentan que en el siglo XXI, son ellos quienes son las "víctimas" en comparación con las mujeres.

Otros hombres han decidido luchar contra las ideas que oprimen a las mujeres, diciendo que el privilegio masculino está muy conectado con la falta de igualdad para ellas. Explican que los comportamientos que oprimen a las mujeres son aprendidos de la cultura en sistemas donde los hombres tienen más poder, y no son algo con lo que se nace. Los hombres que apoyan la igualdad de género creen que los roles tradicionales dañan tanto a hombres como a mujeres.

Sin embargo, hay quienes critican la idea del privilegio masculino, señalando que los hombres también enfrentan desventajas y discriminación en temas como el servicio militar obligatorio o ciertas prácticas médicas.

La Preferencia por los Hijos Varones

En países como India y China, a menudo se prefiere tener hijos varones sobre las hijas. Esto se puede ver en prácticas como descuidar o maltratar a las niñas, o incluso el abandono, a pesar de que hay leyes que lo prohíben. En India, estas prácticas han llevado a que nazcan más niños que niñas. Otros ejemplos de preferencia por los hijos varones incluyen ceremonias especiales durante el embarazo para pedir un niño, más celebraciones después del nacimiento de un niño, y la costumbre de mencionar a los hijos varones antes que a las hijas.

Las razones para preferir a los hijos varones incluyen su papel en ceremonias religiosas familiares, que a las hijas no se les permite realizar. También se cree que los hijos varones son miembros permanentes de la familia, mientras que las hijas se unen a la familia de su esposo después de casarse, según la tradición patrilocal. Otras razones son que solo los hijos varones pueden continuar el apellido familiar, la obligación de pagar una dote por la hija al casarse, y la expectativa de que los hijos varones apoyen económicamente a sus padres en la vejez.

Detalles sobre el Privilegio Masculino

Un estudio reciente de 2024 encontró que las personas que no están de acuerdo con las políticas de igualdad a menudo niegan que exista el privilegio masculino. Estas personas creen que las desigualdades se deben a la capacidad individual de cada persona, y no a un sistema que favorece a unos sobre otros. Estas ideas, junto con las creencias tradicionales sobre los roles de género, influyen en cómo se ve el privilegio, manteniendo así las desigualdades en la sociedad.

Otro estudio encontró que los hombres que trabajan en profesiones donde la mayoría son mujeres, como el cuidado infantil o la enfermería, a menudo reciben un trato más favorable porque son pocos. Aunque estos hombres reconocían las ventajas, a veces las justificaban diciendo que se debían a sus habilidades personales o a características físicas. De esta manera, presentaban su privilegio como algo ganado, no como algo que no se merecían. Al hacer esto, evitaban hablar de la desigualdad de género en el sistema y terminaban reforzando los roles de género tradicionales en sus trabajos. Sin embargo, otros estudios no están de acuerdo y han mostrado ejemplos de discriminación contra hombres en trabajos tradicionalmente femeninos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Male privilege Facts for Kids

  • Androcentrismo
  • Doble presencia
  • Masculino como norma
  • Privilegio social
  • Privilegio blanco
  • Sesgo de género
kids search engine
Privilegio masculino para Niños. Enciclopedia Kiddle.