robot de la enciclopedia para niños

Priscilianismo para niños

Enciclopedia para niños

El priscilianismo fue una forma de creencia cristiana que se enfocaba en la vida sencilla y el ascetismo. Fue enseñada por Prisciliano en la península ibérica durante el siglo IV. Sus ideas fueron consideradas diferentes de las enseñanzas principales de la Iglesia de la época y fueron condenadas en varios concilios, como el Concilio de Zaragoza en el año 380, el Primer Concilio de Toledo en el año 400 y el Concilio de Braga en el año 561.

¿Qué Creían los Priscilianistas?

Los seguidores del priscilianismo tenían ideas muy particulares para su tiempo.

La Importancia de la Sencillez y la Igualdad

Una de sus principales ideas era que la Iglesia debía dejar de lado las riquezas y vivir de forma más humilde, acercándose a los más necesitados. También se oponían a la esclavitud, lo cual era muy avanzado para la época. Daban mucha importancia a las mujeres, permitiéndoles participar activamente en las ceremonias religiosas. Un ejemplo notable es Egeria, una monja de la región de Gallaecia (actual Galicia) que vivió alrededor del año 381 y de quien se conservan textos escritos en latín.

Prácticas y Rituales

El priscilianismo promovía un estilo de vida austero. Recomendaban evitar el alcohol y practicar el celibato (no casarse), como parte de su disciplina espiritual. Sin embargo, no prohibían el matrimonio para monjes o clérigos. Además, usaban el baile como parte de sus ceremonias religiosas y no rechazaban algunos textos religiosos antiguos que no eran aceptados por la Iglesia oficial, como el Libro de Enoc, interpretándolos de forma simbólica.

Diferencias con la Iglesia Tradicional

Los críticos de Prisciliano lo acusaron de tener ideas que se desviaban de las creencias principales del cristianismo. Por ejemplo, se decía que no creía en la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo como tres personas en un solo Dios), sino que pensaba que Dios se manifestaba de diferentes maneras. También se afirmaba que creía que los ángeles y las almas humanas eran de la misma esencia que Dios, y que Jesús no tenía un cuerpo real, sino solo una apariencia de cuerpo.

Historia del Priscilianismo: Ascenso y Condena

El Inicio y la Expansión

Prisciliano comenzó a difundir sus enseñanzas alrededor del año 375. Sus ideas rápidamente ganaron muchos seguidores en la región de Gallaecia, formando una comunidad religiosa separada de la autoridad de Roma. En un concilio, Prisciliano y algunos obispos que lo apoyaban fueron expulsados de la Iglesia. El emperador Graciano también ordenó su destierro de Hispania.

Resistencia y Regreso

Sin embargo, estas medidas no detuvieron el movimiento; al contrario, hicieron que Prisciliano ganara más apoyo. En el año 382, fue nombrado obispo de Ávila. Viajó a Roma para defenderse, pero el papa Dámaso I no quiso recibirlo. Entonces, Prisciliano acudió al emperador y logró que se anulara la orden de destierro. A su regreso, los priscilianistas recuperaron sus iglesias.

El Juicio y la Ejecución

La influencia de Prisciliano se extendió por Hispania y Aquitania. Cuando el emperador Graciano fue derrocado por Magno Máximo, este último, influenciado por los opositores de Prisciliano, reabrió el caso contra ellos. Se convocó un concilio en Burdeos, donde uno de los obispos priscilianistas fue depuesto. Prisciliano apeló al emperador. El proceso continuó en Tréveris (Alemania), donde Prisciliano y sus principales seguidores fueron condenados y ejecutados en el año 385. Otros fueron desterrados y sus bienes fueron confiscados.

Reacciones y Consecuencias

La ejecución de Prisciliano y sus seguidores causó un gran impacto. Incluso figuras importantes de la Iglesia, como Ambrosio de Milán y Martín de Tours, criticaron la decisión de ejecutar a los priscilianistas, a pesar de no estar de acuerdo con sus ideas. Estas acciones, lejos de acabar con el priscilianismo, lo fortalecieron. En el año 400, el Primer Concilio de Toledo redactó una declaración de fe contra las ideas de Prisciliano.

Para evitar más persecuciones, los priscilianistas se organizaron como una sociedad secreta y continuaron nombrando obispos. Esta situación causó una gran división en la Iglesia, lo que llevó al papa Inocencio I a intervenir en el año 404, estableciendo reglas de fe contra las herejías, especialmente el priscilianismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Priscillianism Facts for Kids

kids search engine
Priscilianismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.