robot de la enciclopedia para niños

Precocidad para niños

Enciclopedia para niños

En zoología, cuando hablamos de especies precociales, nos referimos a aquellos animales cuyas crías nacen muy desarrolladas. Esto significa que, casi desde el momento de su nacimiento, pueden ver, oír, ponerse de pie y realizar muchas de las funciones que un adulto de su especie haría.

Archivo:Emerging lamb cropped
Una oveja dando a luz. Observa que el primer corderito ya está de pie.

Debido a esta capacidad, las crías precociales necesitan menos cuidados de sus padres. En pocos días, son capaces de unirse a las actividades de los adultos de su grupo.

¿Qué son las Especies Precociales?

Las especies precociales son un ejemplo asombroso de cómo la naturaleza prepara a los animales para sobrevivir. Imagina un bebé que, al nacer, ya puede caminar y seguir a sus padres. ¡Así son las crías precociales!

Características de las Crías Precociales

Las crías de estas especies tienen varias características clave:

  • Sentidos desarrollados: Pueden ver y oír bien desde el principio.
  • Movilidad temprana: Son capaces de ponerse de pie y caminar o nadar poco después de nacer.
  • Independencia rápida: Necesitan menos ayuda de sus padres para alimentarse o protegerse.
  • Unión al grupo: Se integran rápidamente con los adultos de su manada o grupo.

Ejemplos de Animales Precociales

Algunos de los ejemplos más conocidos de especies precociales son:

  • El caballo: Los potrillos pueden andar a las pocas horas de nacer y seguir a su madre.
  • La oveja: Los corderos también se ponen de pie y caminan muy pronto, uniéndose al rebaño en menos de una semana.
  • Muchos animales de granja y algunas aves, como los pollitos, también son precociales.

¿Qué Animales NO son Precociales?

No todas las especies son precociales. El ser humano, por ejemplo, no lo es. Los bebés humanos nacen muy indefensos y necesitan muchos años de cuidado para aprender a valerse por sí mismos.

Archivo:Stabyhoun with 11 puppies
Los perros no son especies precoces, ya que sus cachorros necesitan muchos cuidados de su madre después de nacer.

Otros animales que no son precociales incluyen:

  • El perro: Los cachorros nacen ciegos y sordos, y dependen completamente de su madre.
  • El conejo doméstico: Los conejitos también nacen sin pelo y con los ojos cerrados.
  • A estas especies, donde las crías nacen muy poco desarrolladas y necesitan mucho cuidado, se les llama especies altriciales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Precociality and altriciality Facts for Kids

kids search engine
Precocidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.