robot de la enciclopedia para niños

Posición corta para niños

Enciclopedia para niños

En finanzas, una venta corta (también conocida como short-selling o posición corta) es una operación especial en la que una persona o empresa vende algo que no posee. Para hacerlo, primero pide prestado ese activo, como acciones de una empresa, con la idea de devolverlo más tarde.

El objetivo de quien hace una venta corta es ganar dinero si el precio del activo baja. Es decir, lo vende a un precio alto hoy, esperando comprarlo a un precio más bajo en el futuro para devolverlo. La diferencia entre el precio de venta y el precio de compra (menos una pequeña tarifa por el préstamo) sería su ganancia. Si el precio del activo sube en lugar de bajar, la persona que hizo la venta corta perderá dinero.

La palabra "corto" en este contexto significa "falto" o "escaso", como cuando decimos "estoy corto de dinero". No se refiere a que la operación sea de poco tiempo. Las ventas cortas se usan principalmente para operaciones a corto plazo, ya que los precios en los mercados suelen bajar más rápido de lo que suben. Sin embargo, la mayoría de los mercados financieros tienden a subir a largo plazo, lo que limita el uso de las ventas cortas para inversiones a largo plazo.

Archivo:Venta corta
La imagen representa una venta corta en dos pasos.

¿Qué es una Venta Corta?

Una venta corta es una estrategia financiera donde un inversor apuesta a que el precio de un activo, como las acciones de una empresa, va a disminuir. Para hacer esto, el inversor pide prestadas esas acciones a otro inversor o a un banco. Luego, las vende inmediatamente en el mercado al precio actual.

El plan es esperar a que el precio de esas acciones baje. Cuando el precio es más bajo, el inversor las compra de nuevo en el mercado. Finalmente, devuelve las acciones que había pedido prestadas. Si el precio de compra fue menor que el precio de venta inicial, el inversor obtiene una ganancia.

¿Cómo Funciona una Venta Corta?

Para entender cómo funciona una venta corta, podemos seguir estos pasos sencillos:

  • Paso 1: Pedir prestado. Un inversor pide prestadas acciones de una empresa a un propietario de acciones (a menudo a través de un corredor de bolsa). Se acuerda una pequeña tarifa por este préstamo.
  • Paso 2: Vender. El inversor vende inmediatamente esas acciones prestadas en el mercado al precio actual.
  • Paso 3: Esperar. El inversor espera que el precio de las acciones baje.
  • Paso 4: Comprar de nuevo. Si el precio baja, el inversor compra las mismas acciones en el mercado a un precio más bajo.
  • Paso 5: Devolver. El inversor devuelve las acciones que había pedido prestadas al propietario original.
  • Paso 6: Calcular la ganancia. La ganancia es la diferencia entre el precio al que vendió las acciones y el precio al que las compró de nuevo, restando la tarifa que pagó por el préstamo.

Por ejemplo, si un inversor pide prestadas acciones de una empresa y las vende a 100 euros cada una. Si el precio baja a 80 euros, las compra de nuevo a ese precio y las devuelve. Su ganancia sería de 20 euros por acción (100 - 80), menos la tarifa del préstamo.

¿Qué Riesgos Tiene la Venta Corta?

Las ventas cortas tienen riesgos importantes. El mayor riesgo es que las pérdidas pueden ser ilimitadas. Cuando alguien compra acciones de la forma tradicional, lo máximo que puede perder es el dinero que invirtió. Pero en una venta corta, si el precio de las acciones sube mucho, las pérdidas pueden ser enormes.

Imagina que vendes una acción en corto a 100 euros. Si el precio de esa acción sube a 500 euros antes de que puedas comprarla de nuevo para devolverla, perderías 400 euros por acción (500 - 100). No hay un límite máximo para cuánto puede subir el precio de una acción, por lo que las pérdidas pueden ser muy grandes.

¿Qué Beneficios Puede Ofrecer la Venta Corta?

Aunque las pérdidas pueden ser ilimitadas, las ganancias en una venta corta tienen un límite. La mayor ganancia posible ocurre si el precio de las acciones baja hasta casi cero. Por ejemplo, si vendes una acción en corto a 100 euros y su precio baja a 1 euro, tu ganancia sería de 99 euros por acción. No puede bajar más de 0 euros, por lo que la ganancia máxima es el precio inicial de la acción.

Es importante recordar que en una venta corta no hay una inversión inicial de dinero para comprar las acciones, ya que se piden prestadas.

Actividad Especulativa

La venta corta a veces se ha relacionado con comportamientos que no son correctos en el mercado. Algunas personas cuestionan por qué grandes fondos de inversión, que quieren que el valor de sus acciones suba, prestan esas acciones a otros que intentan que su valor baje.

Sin embargo, otros argumentan que las ventas cortas son útiles porque ayudan a que el precio de los activos en el mercado refleje su valor real más rápidamente. También pueden hacer que el mercado sea más eficiente, reducir riesgos para otros inversores y aumentar la facilidad con la que se pueden comprar y vender activos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Short (finance) Facts for Kids

kids search engine
Posición corta para Niños. Enciclopedia Kiddle.