robot de la enciclopedia para niños

Posesivo para niños

Enciclopedia para niños

A posesivo es una palabra o una forma de construir frases que nos ayuda a mostrar que algo pertenece a alguien o que hay una relación especial entre dos cosas. Es como decir "esto es mío" o "esa es tu casa".

La mayoría de los idiomas en Europa tienen palabras posesivas que están relacionadas con los pronombres personales (como "yo", "tú", "él").

¿Qué son los posesivos?

Los posesivos son palabras especiales que usamos para indicar una relación de pertenencia. Por ejemplo, si decimos "mi libro", la palabra "mi" nos dice que el libro me pertenece a mí. Esta relación puede ser de muchas formas, no solo de propiedad. Puede ser una relación familiar, como "mi hermano", o una relación con algo que usas, como "mi mochila".

Determinantes posesivos: ¿Cómo los usamos?

Algunos posesivos siempre van acompañados de un sustantivo, es decir, de la palabra que nombra a una persona, animal o cosa. A estas palabras las llamamos determinantes posesivos o adjetivos posesivos. Funcionan como una especie de "etiqueta" que se pone antes del sustantivo para indicar a quién pertenece.

  • En español, un ejemplo es "mis" en la frase "mis amigos". Aquí, "mis" nos dice que los amigos son míos.
  • Otros ejemplos son "tu", "su", "nuestro", "vuestro" y "sus".

Pronombres posesivos: ¿Cuándo los usamos solos?

Hay otras palabras posesivas que se usan solas, sin un sustantivo al lado. A estas las llamamos pronombres posesivos. Ellas mismas ya nos dicen de quién es algo.

  • En español, ejemplos son "mío", "tuya", "suyos", "nuestras".
  • Por ejemplo, en la frase "El mío es rojo", la palabra "mío" se refiere a algo que me pertenece, sin necesidad de decir "mi coche" o "mi lápiz".
  • Otro ejemplo es "Esto es tuyo", donde "tuyo" indica que algo te pertenece a ti.

¿Cómo muestran la posesión otros idiomas?

No todos los idiomas muestran la posesión de la misma manera. Cada lengua tiene sus propias reglas.

El caso posesivo y el caso dativo

Algunos idiomas usan algo llamado "caso posesivo" para mostrar la pertenencia. Es como una pequeña modificación en la palabra para indicar que es el "dueño" de algo.

  • Por ejemplo, en inglés, si decimos "John's books", la palabra "John's" (con el apóstrofo y la 's') nos dice que los libros son de John.
  • Otros idiomas pueden usar el "caso dativo" para indicar quién posee algo. Por ejemplo, en serbocroata, para decir "su pelo es grueso", se dice algo así como "pelo a él es grueso". La parte "a él" (que está en caso dativo) es la que indica la posesión.

Afijos posesivos: ¡Las palabras que se pegan!

En algunas lenguas, como el finés o el húngaro, se añade una pequeña parte al final de la palabra que nombra lo que es poseído. A esto se le llama afijo posesivo (generalmente un sufijo, que va al final).

  • En finés, "casa" se dice talo. Para decir "mi casa", se dice taloni. La parte -ni se pega a "talo" para indicar "mi".
  • En húngaro, "casa" se dice ház. Para decir "su casa" (de él o ella), se dice háza. La parte -a se pega a "ház" para indicar "su".
  • En húngaro, incluso si el dueño es un sustantivo (como un nombre), se puede usar este afijo. Por ejemplo, "la casa de Péter" se puede decir Péter háza (literalmente "Péter su-casa").

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Possessive Facts for Kids

kids search engine
Posesivo para Niños. Enciclopedia Kiddle.