Portal de empleo para niños
Un portal de empleo es un sitio web especial donde se encuentran personas que buscan trabajo y empresas que necesitan contratar. El objetivo principal de estos sitios, que pueden ser gratuitos o de pago, es ofrecer a sus usuarios un servicio para buscar trabajo en línea de forma rápida y sencilla.
Un portal de empleo reúne muchas ofertas de trabajo de diferentes empresas e instituciones. Cubren una gran variedad de áreas y puestos en una zona geográfica específica. Las personas que buscan trabajo pueden subir su currículum (un documento con su información, estudios y experiencia) a través de internet. Esto les permite postularse a los anuncios que les interesan sin límite. Las búsquedas se pueden hacer usando diferentes categorías, como ciudad, área de trabajo, tipo de puesto o carrera.
Contenido
¿Cómo Ayudan los Portales de Empleo?
Los portales de empleo ofrecen servicios útiles tanto para quienes buscan trabajo como para las empresas que necesitan contratar.
Para Quienes Buscan Trabajo
Si estás buscando una oportunidad laboral, un portal de empleo te permite:
- Subir tu curriculum vitae (tu hoja de vida con tus datos y experiencia).
- Buscar ofertas de trabajo que se adapten a tu perfil.
- Acceder a distintos tipos de trabajos, como trabajos por proyectos (freelance), de medio tiempo (part-time), prácticas profesionales o de tiempo completo (full-time).
- Postularte al instante a las vacantes de empresas importantes, que se actualizan todos los días.
Para las Empresas
Por su parte, las empresas que desean cubrir sus puestos vacantes pueden usar un portal de empleo para:
- Publicar de forma permanente sus necesidades de personal.
- Tener acceso a miles de currículums para futuras búsquedas y para guardar en sus bases de datos.
- Elegir a las personas más adecuadas para el puesto entre muchos postulantes.
Tipos de Portales de Empleo
Existen diferentes tipos de portales de empleo, cada uno con un enfoque distinto.
Portales Generalistas
En estos sitios se publican ofertas de trabajo para cualquier tipo de actividad, sin hacer distinciones. Surgieron como una alternativa a publicar anuncios en los periódicos. También pueden ofrecer otros servicios, como artículos o enlaces de interés. Estos sitios han crecido mucho, pasando de ser simples tableros de anuncios a plataformas completas de empleo con asesorías o evaluaciones de candidatos.
Portales Especializados
También se les llama "sectoriales" porque se enfocan en búsquedas de trabajo en áreas específicas. Por ejemplo, pueden dedicarse a empleos técnicos, profesionales o del sector educativo.
¿Cómo Ganan Dinero los Portales de Empleo?
Los portales de empleo suelen cobrar a las empresas por publicar sus ofertas de trabajo. A menudo, estas tarifas son fijas y se aplican por un tiempo determinado (como 30 o 60 días). Otros portales permiten a las empresas publicar anuncios básicos gratis, pero cobran una tarifa si quieren que su anuncio aparezca en un lugar más visible en los resultados de búsqueda. Algunos portales usan un modelo de pago por rendimiento, donde la empresa paga cada vez que alguien hace clic en su anuncio de empleo.
Véase también
En inglés: Employment website Facts for Kids