robot de la enciclopedia para niños

Pontus de Tyard para niños

Enciclopedia para niños

Pontus de Tyard (1521-1605) fue un importante poeta francés que también se dedicó a la filosofía y las ciencias. Nació en 1521 en el castillo de Bissy-sur-Fley, en una familia adinerada de la región de Borgoña, Francia. A lo largo de su vida, siguió una carrera en la iglesia, llegando a ser obispo de Chalon-sur-Saône en 1578.

Archivo:Pontus de Thyard
Pontus de Tyard representado en un grabado de 1577,
obra de Thomas de Leu (1560-1612).

¿Quién fue Pontus de Tyard?

Pontus de Tyard fue una figura destacada del siglo XVI en Francia. Se le conoce principalmente por su poesía, pero también fue un pensador muy culto. Como muchos intelectuales de su tiempo, exploró diferentes campos del conocimiento.

Sus primeros años y carrera

Nacido en una familia con recursos, Pontus de Tyard tuvo la oportunidad de recibir una buena educación. Decidió seguir una carrera religiosa, lo que era común para muchos hombres cultos de la época. Su dedicación lo llevó a convertirse en obispo.

Un poeta en dos grupos importantes

Pontus de Tyard fue parte de dos importantes movimientos poéticos de su tiempo. Esto demuestra su relevancia y conexión con otros grandes escritores.

La Escuela Lionesa

Se le considera miembro de la llamada Escuela Lionesa de poesía. Este grupo incluía a poetas como Maurice Scève, Louise Labé y Pernette du Guillet. Aunque no era un grupo formalmente organizado, compartían ideas y estilos.

El grupo La Pléyade

Pontus de Tyard también formó parte de La Pléyade, un grupo de poetas más estructurado. Este grupo fue liderado por figuras muy conocidas como Pierre de Ronsard y Joachim du Bellay. Aunque Pontus colaboró con ellos desde 1560, su contacto era ocasional porque no vivía en París.

Sus escritos y estilo

La obra de Pontus de Tyard muestra la riqueza de la poesía del Renacimiento francés. Sus poemas reflejan las influencias de otros grandes autores y su propio estilo.

Sus obras más conocidas

En 1549, se publicó de forma anónima en Lyon su primer libro de poemas, Los errores amorosos. En estos versos, se puede ver una fuerte influencia del poeta italiano Petrarca. Pontus de Tyard incluso tradujo muchos de los poemas de Petrarca. También fue influenciado por la obra Delia de su amigo Maurice Scève.

La influencia de otros poetas

La poesía de Pontus de Tyard se nutrió de las ideas y formas de otros escritores. La figura de "Pasitea" en sus versos, que representa un ideal de belleza física y moral, podría estar inspirada en Louise Labé.

¿Cómo era su estilo?

El estilo de Pontus de Tyard a veces era considerado complejo o muy elaborado. Por esta razón, algunos poetas posteriores, como los seguidores de François de Malherbe, no lo apreciaron tanto. Malherbe prefería una poesía más sencilla y directa.

Reconocimiento a sus contemporáneos

En 1551, Pontus de Tyard publicó un Canto donde elogiaba a otros poetas de su tiempo. Entre ellos estaban Clément Marot, Mellin de Saint-Gelais, Maurice Scève, Ronsard y Du Bellay. Esto muestra su respeto y conexión con la comunidad literaria.

Últimos años y legado

Cuando Pontus de Tyard se convirtió en obispo en 1578, dejó de escribir poesía. A partir de ese momento, se dedicó más a la filosofía y a sus deberes religiosos. Falleció en sus propiedades de Bragny-sur-Saône en 1605.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pontus de Tyard Facts for Kids

kids search engine
Pontus de Tyard para Niños. Enciclopedia Kiddle.