robot de la enciclopedia para niños

Poni galés para niños

Enciclopedia para niños

El Poni galés es una raza de poni muy especial que viene de las montañas de Gales, en Gran Bretaña. Son conocidos por ser fuertes, inteligentes y fáciles de manejar. Además, tienen muchas cualidades para los deportes ecuestres, por eso los ves a menudo en concursos. Son ponis de silla muy populares.

¿Cómo es el Poni Galés?

Los ponis galeses tienen una cabeza con una forma un poco cóncava y una frente redondeada. Sus orejas son pequeñas y su cuello es de tamaño mediano. Tienen los hombros inclinados y una espalda fuerte y musculosa. Su parte trasera es un poco inclinada y su cola se inserta alta. Sus patas son delgadas pero muy resistentes, y sus cascos son pequeños y duros.

Tamaño y Colores del Poni Galés

La altura de un poni galés es de menos de 120 centímetros. El color de su pelaje más común es el tordo (gris con manchas más claras), pero se aceptan casi todos los colores, excepto el pío y el pinto (que tienen grandes manchas de dos o más colores).

¿Cómo se Comporta el Poni Galés?

Estos ponis son conocidos por ser muy enérgicos e inteligentes. Son excelentes para montar y aprender a cabalgar.

Historia del Poni Galés

El poni galés tiene sus raíces en los ponis que vivían en las montañas de Gales desde hace mucho tiempo. Estos ponis se mezclaron con caballos de origen oriental. Se criaban en un lugar especial llamado el haras de Lake Bala, que se fundó hace muchísimos años, incluso en la época de Julio César. Muchos de estos ponis vivían libres en las montañas galesas y ayudaban a los campesinos a moverse por las granjas.

Con el tiempo, la raza recibió aportes de otros caballos como el Purasangre, caballos de Pura Raza Española y el Caballo árabe. En el año 1902, se creó un registro oficial llamado Stud-Book y la Sociedad del Poni Welsh Cob. Allí se clasificó a los ponis en cuatro secciones diferentes, según su forma y sus habilidades para el deporte.

El poni galés ha sido muy importante para crear otras razas de ponis, como el Poni de polo y el Hackney. También ha influido en el desarrollo de razas como el Poni de las Américas y el British Riding Pony.

Secciones del Poni Galés

Archivo:Welsh-A-Buggy
Poni Galés de la sección A

La raza del poni galés se divide en cuatro secciones principales, que se distinguen por su tamaño y características.

Sección A: Poni Galés de Montaña

El poni galés de montaña, o sección A, es el más pequeño. Su altura máxima es de 121.9 centímetros. Se aceptan todos los colores de pelaje, excepto los pintos. Se reconoce por su cabeza levantada, sus fosas nasales abiertas, su cola alta y sus orejas erguidas. Son ideales para que los niños empiecen a aprender a montar y también son muy buenos para tirar de carruajes pequeños.

Sección B: Poni Galés de Silla

Archivo:WelshPonySectonB
Poni Galés de la sección B

A diferencia de la sección A, los ponis de la sección B pueden medir hasta 137.2 centímetros de altura. Su característica principal es que son excelentes ponis de silla, muy adecuados para deportes como el salto y la doma clásica.

Sección C: Poni Galés Robusto

Archivo:Welshc nerys
Poni Galés de la sección C

La diferencia principal entre esta sección y la sección B es que los ponis de la sección C son más fuertes y robustos. Tienen una cabeza y unos huesos más pesados, y una musculatura más desarrollada. Son la sección perfecta para los deportes que requieren más fuerza. Mantienen una altura similar a la sección B.

Sección D: Poni Galés de Mayor Tamaño

Archivo:WelshPonySectionD
Poni Galés de la sección D

Esta es la sección de mayor tamaño. Los ponis de la sección D suelen superar los 137.2 centímetros de altura, y no tienen un límite de altura establecido. Son una opción muy popular para actividades como la caza deportiva y el "cross-country" (una prueba de equitación que combina salto y resistencia en un recorrido natural).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Welsh Pony and Cob Facts for Kids

kids search engine
Poni galés para Niños. Enciclopedia Kiddle.