Ponce IV de Ampurias para niños
Ponce IV de Ampurias, también conocido como Ponce Hugo III de Ampurias, fue un importante conde que vivió entre los años 1205 y 1269. Fue el decimonoveno conde de Ampurias, gobernando desde 1230 hasta su fallecimiento en 1269.
Era hijo de Hugo IV de Ampurias y de María de Vilademuls. Heredó el condado de Ampurias en 1230, tras la muerte de su padre.
Contenido
¿Cómo manejó Ponce IV la economía de su condado?
Cuando Ponce IV asumió el gobierno, el condado de Ampurias ya estaba pasando por un momento económico difícil. Para intentar mejorar la situación, tomó varias decisiones importantes.
Medidas económicas de Ponce IV
En 1231, vendió algunas tierras y propiedades libres (conocidas como alodios) al abad de Santa María de Roses. También cedió tierras a cambio de lealtad (feudos) al vizconde de Rocabertí.
Realizó intercambios de tierras, llamados permutas. Uno de los más destacados fue en 1248. Cedió al conde-rey de Barcelona unas tierras en el Rosellón. A cambio, recibió la población de Banyuls-sur-Mer.
¿Qué papel tuvo Ponce IV en la religión y la sociedad?
Ponce IV no solo se ocupó de la política y la economía. También tuvo un papel activo en la vida religiosa de su tiempo.
Fundación de conventos y protección de monasterios
En 1238, junto con Pedro Nolasco, fundó el convento de la Merced en Castellón de Ampurias. Además, fue un protector del monasterio de San Quirico de Colera. Esto muestra su apoyo a las instituciones religiosas de la época.
¿En qué batallas y conquistas participó Ponce IV?
Ponce IV fue un líder militar que participó en importantes campañas de su tiempo.
Conquistas militares destacadas
Participó junto a su padre en la conquista de Mallorca, que ocurrió entre 1228 y 1230. Más tarde, por su cuenta, logró conquistar la ciudad de Valencia. Estas acciones fueron muy importantes para la expansión de los territorios de la época.
¿Cuál fue la influencia política de Ponce IV?
Ponce IV fue una figura influyente en la política de su tiempo, sirviendo como consejero y embajador.
Su rol como consejero y embajador
Fue consejero del rey, lo que significa que el monarca confiaba en su opinión para tomar decisiones importantes. Participó en las Cortes de Monzón en 1236. También estuvo en las Cortes de los catalanes en 1251. Allí, mostró su respeto y lealtad al infante Pedro, quien sería el futuro rey de la Corona de Aragón.
Además, Ponce IV fue embajador. En 1246, viajó a Túnez para representar a su reino. En 1264, fue embajador en Francia, acompañado por el obispo de Barcelona.
¿Quiénes fueron los hijos de Ponce IV?
Ponce IV se casó con Teresa Fernández de Lara, hija del conde Fernando Núñez de Lara. Tuvieron cuatro hijos:
- Hugo V de Ampurias (aproximadamente 1240-1277), quien lo sucedió como conde de Ampurias.
- Sibila de Ampurias, quien se casó con Ramón Folc V, vizconde de Cardona.
- Ponce Hugo de Ampurias.
- Mayor de Ampurias.
Predecesor: Hugo IV |
Conde de Ampurias 1230- 1269 |
Sucesor: Hugo V |