Plaza de toros de Tortosa para niños
Datos para niños Plaza de toros de Tortosa |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Tortosa | |
Información general | ||
Construcción | 1840 | |
Cierre | 1943 | |
La plaza de toros de Tortosa fue un edificio importante en la ciudad de Tortosa, en la provincia de Tarragona. También se le conocía como el coso de Los Remolinos o plaza de las diversiones públicas. Este último nombre se debía a que no solo se usaba para festejos taurinos, sino también para muchos otros eventos divertidos. Estaba ubicada en el barrio de Remolins.
Contenido
La Plaza de Toros de Tortosa: Un Lugar de Eventos
¿Cuándo se Construyó y Cómo Era?
La construcción de esta plaza comenzó en el año 1850. Tenía un diseño sencillo pero funcional. Podía albergar a unas 4000 personas. El ruedo, que es el espacio central, medía 35 metros de diámetro. Además, contaba con dos pisos de palcos y una zona de tendido para los espectadores.
La plaza fue renovada en 1881 para mejorar sus instalaciones. Finalmente, fue demolida en el año 1943, dejando de existir como edificio.
Más Allá de los Festejos: Otros Usos del Lugar
Aunque se le conocía como plaza de toros, este lugar era mucho más que eso. Era un centro de entretenimiento para la comunidad de Tortosa. Allí se realizaban diversos tipos de eventos.
Por ejemplo, se llevaban a cabo reuniones donde se discutían temas importantes para la ciudad. También se proyectaban películas de cine, lo que era una gran novedad en aquella época. Además, se presentaban obras de teatro y espectáculos de circo, ofreciendo diversión para todas las edades.
Un Suceso Inesperado en 1930
El 8 de septiembre de 1930, ocurrió un incidente durante un festejo. En ese momento, dos artistas llamados Manuel Martínez y Heriberto García estaban actuando. De forma inesperada, un objeto salió disparado y alcanzó a uno de los espectadores, quien lamentablemente falleció.
Véase también
- Tauromaquia en Cataluña