robot de la enciclopedia para niños

Placa de pruebas para niños

Enciclopedia para niños

Una placa de pruebas o protoboard (también conocida como breadboard en inglés) es una herramienta muy útil para quienes quieren construir y probar circuitos electrónicos. Imagina que es un tablero con muchos agujeritos. Estos agujeritos están conectados por dentro de una forma especial, lo que te permite insertar componentes electrónicos y cables para armar un circuito sin necesidad de soldar nada.

Está hecha de dos materiales principales: un plástico que es aislante (no deja pasar la electricidad) y unas láminas de metal que son conductoras (sí dejan pasar la electricidad). La idea principal de una protoboard es que puedas crear y probar tus diseños de circuitos de forma rápida y sencilla. Así, puedes asegurarte de que todo funciona bien antes de hacer un circuito más permanente.

El nombre protoboard viene de "prototype board" (tablero para prototipos), porque se usa para hacer prototipos, que son los primeros modelos de algo. Antiguamente, la gente usaba tablas de madera (como las que se usaban para cortar pan, de ahí "breadboard") para montar sus primeros circuitos con tornillos y cables. ¡Así de ingeniosos eran!

¿Cómo funciona una protoboard?

Archivo:400 points breadboard
Una protoboard con 400 puntos de conexión.

Una protoboard tiene una estructura interna con conexiones específicas entre sus agujeros. Podemos distinguir tres partes principales:

Buses de alimentación

  • Los buses se encuentran a los lados de la placa. Son filas de agujeros que están conectados entre sí.
  • Normalmente, se usan para conectar la energía (positivo y negativo) a tu circuito.
  • A veces, estas líneas están divididas, lo que significa que no toda la fila está conectada.

Nodos de conexión

  • Los nodos están en la parte central de la placa. Son columnas de agujeros que están conectados entre sí.
  • Cada columna de agujeros conectados forma un "nodo". Aquí es donde conectas los diferentes componentes de tu circuito.

Canal central

  • Es una ranura que divide la parte central de la protoboard en dos.
  • Este canal es perfecto para colocar chips electrónicos (como los circuitos integrados) de forma que sus "patitas" queden separadas y no se toquen entre sí. Así, cada patita del chip se conecta a un nodo diferente.

Características de las protoboards

Una protoboard está hecha de bloques de plástico con perforaciones. Por dentro, tiene láminas delgadas de metal (una mezcla de cobre, estaño y fósforo) que unen estas perforaciones. Estas láminas forman líneas de conexión paralelas. El canal central interrumpe estas líneas para que puedas insertar chips sin que sus patas se conecten por error. Por debajo, tienen un pegamento para mantener las tiras de metal en su lugar.

Las protoboards son ideales para probar circuitos que no necesitan funcionar a velocidades muy altas. Generalmente, se usan para frecuencias por debajo de los 10 o 20 MHz. Esto se debe a sus características internas, como la capacitancia y la resistencia.

Puedes montar tus componentes electrónicos en los agujeros y conectarlos entre sí usando cables. Si necesitas un circuito más grande, ¡puedes unir varias protoboards para tener más espacio!

¿Qué otras opciones hay para circuitos?

Cuando ya tienes tu diseño de circuito listo y quieres hacerlo más permanente, o si necesitas algo más robusto que una protoboard, existen otras opciones:

Placas perforadas (Perfboard)

Archivo:CopperCladPerfboard 1
Una placa perforada (perfboard).
  • Una perfboard es una placa con agujeros, pero a diferencia de la protoboard, estos agujeros no están conectados entre sí.
  • Para usarla, debes soldar los componentes en los agujeros y también soldar los cables para hacer las conexiones.
  • Los componentes se colocan por un lado y las soldaduras se hacen por el otro.

Placas de tiras (Stripboard)

Archivo:Stripboard
Una placa de tiras (stripboard).
  • Las stripboards son parecidas a las perfboards, pero tienen un patrón de conexión predeterminado.
  • En lugar de agujeros aislados, tienen filas de material conductor, como las conexiones de los nodos en una protoboard, pero más permanentes.

Tanto las perfboards como las stripboards suelen estar hechas de una lámina de cobre unida a una base de plástico especial, como la baquelita. Son una buena opción para cuando tu circuito ya está probado y quieres que sea más duradero.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Breadboard Facts for Kids

kids search engine
Placa de pruebas para Niños. Enciclopedia Kiddle.