Pizarra interactiva para niños
Una pizarra digital interactiva (PDI) es una herramienta tecnológica que combina un ordenador, un proyector de vídeo y una superficie especial. Esta superficie puede ser sensible al tacto o no, y sobre ella se proyecta la imagen del ordenador. Lo más interesante es que puedes controlar el ordenador directamente desde esta pizarra, como si fuera una pantalla táctil gigante.
Puedes escribir o dibujar sobre cualquier imagen proyectada, guardar lo que haces, imprimirlo o incluso enviarlo por correo electrónico. La idea principal es que la pizarra se convierte en un gran ratón con el que interactúas usando un bolígrafo especial, tu dedo (en algunos modelos) o algún otro dispositivo. Esta tecnología cambia la forma en que usamos una pizarra, haciéndola mucho más dinámica.
Contenido
- ¿Qué es una Pizarra Digital Interactiva?
- Véase también
- Referencias
¿Qué es una Pizarra Digital Interactiva?
La pizarra digital interactiva, o PDI, es un sistema que permite a los usuarios interactuar con el contenido de un ordenador proyectado en una superficie. Es como tener una pantalla de ordenador gigante y táctil donde puedes escribir, dibujar y mover elementos con facilidad.
Tipos de Pizarras Interactivas
Existen diferentes tipos de pizarras interactivas, cada una con características especiales para distintas necesidades.
Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Este es el tipo más común. Permite a la persona que está presentando hacer anotaciones y cambios en tiempo real sobre lo que se muestra en la pantalla.
Pizarra Digital Interactiva Portátil (PDIP)
Aunque algunas PDI grandes pueden moverse con un soporte, una PDIP es mucho más fácil de transportar. Se puede llevar de un lugar a otro sin esfuerzo. Además, permite dar la clase desde cualquier parte del aula y usar casi cualquier superficie como pantalla, incluso una pared o una pantalla plegable.
Algunas PDIP son accesorios que se pegan a una superficie para convertirla en interactiva. Otras son como tabletas que se conectan al ordenador sin cables, usando tecnologías como Bluetooth. Estas últimas permiten que varios alumnos trabajen al mismo tiempo. También puedes controlar el ordenador y hacer anotaciones desde cualquier lugar del aula. Incluso se pueden usar con un monitor o una televisión plana, sin necesidad de proyector.
Mesas Interactivas
Las mesas interactivas son muy útiles, especialmente en guarderías y los primeros años de primaria. Su diseño horizontal las hace ideales para el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo de los más pequeños.
Pantallas Táctiles Grandes
Aunque no son tan comunes en las aulas todavía, la tecnología avanza hacia el uso de pantallas planas táctiles muy grandes. Algunas empresas han creado marcos que, al colocarse en una pantalla LCD o de plasma, la transforman en interactiva sin necesidad de un proyector.
Tablet Monitor
Un Tablet Monitor es una combinación de monitor y tableta. Se conecta a cualquier ordenador (portátil o de escritorio). Desde este monitor especial, puedes controlar el ordenador y hacer anotaciones a mano. La imagen de la pantalla del ordenador se proyecta luego sobre cualquier superficie. Es diferente a una Tablet-PC, que es un ordenador completo.
¿Cómo Funciona una Pizarra Interactiva?
El funcionamiento de una PDI es bastante sencillo de entender:
- La pizarra recibe tus acciones (como tocar o escribir) y las envía al ordenador.
- El ordenador procesa esas instrucciones y envía la imagen actualizada al proyector de vídeo.
- El proyector muestra esa imagen sobre la pizarra. Así, la persona que la usa ve al instante lo que hace y cómo el ordenador lo interpreta.
Tecnologías Detrás de las Pizarras Interactivas
Las pizarras digitales interactivas usan diferentes tecnologías para detectar el toque y la escritura.
Tecnología Electromagnética
Esta tecnología usa un lápiz especial y una red de sensores oculta en la superficie de la pizarra. La red detecta la señal del lápiz con mucha precisión. Cuando el lápiz toca la pizarra, envía una señal al ordenador para indicar la posición exacta.
Tecnología Infrarroja
En este caso, el marcador o tu dedo emite una señal infrarroja al tocar la superficie. Un receptor cercano traduce la ubicación de estos puntos infrarrojos en coordenadas que el ordenador usa para mover el ratón o reconocer múltiples toques. Esta tecnología no necesita sensores especiales en la superficie y permite áreas de proyección muy grandes. A menudo se le llama "Proyección interactiva".
Tecnología de Ultrasonidos e Infrarrojos
Cuando el marcador toca la pizarra, envía dos señales al mismo tiempo: una de ultrasonidos y otra infrarroja. Dos receptores, colocados a los lados de la superficie, reciben estas señales y calculan la posición del puntero. Esta tecnología permite usar pizarras de cualquier material, siempre que sea blanco y liso para una buena proyección.
Tecnología Resistiva
La pizarra tiene dos capas separadas. La capa exterior es flexible y se deforma al tacto. Cuando la presionas, las dos capas se tocan, lo que cambia la resistencia eléctrica y permite al sistema saber dónde tocaste.
Tecnología Óptica
El borde del área interactiva de la pizarra tiene barras de luz infrarroja. En la parte superior, dos cámaras infrarrojas vigilan que no se interrumpa la línea de visión entre las cámaras y las barras. Cuando tocas la pizarra, el sistema calcula dónde se distorsionó la señal y determina la posición (x,y) en un plano cartesiano. No necesitas presionar fuerte; incluso puedes usar objetos como pelotas de esponja para interactuar.
Tecnología de Visión Artificial
Esta tecnología solo necesita una cámara conectada al ordenador. Utiliza Inteligencia Artificial y, en lugar de punteros infrarrojos, puede usar un puntero hecho de papel de colores o incluso tus manos. Calcula las posiciones (x,y) en la superficie proyectada y las usa para controlar el ratón del ordenador. Esta tecnología, conocida como Pizarra Interactiva Artificial, es más reciente, de octubre de 2022.
Componentes Clave de una Pizarra Interactiva
Para que una pizarra interactiva funcione, necesita varios elementos:
- Ordenador multimedios: Puede ser un portátil o de escritorio. Debe ser capaz de mostrar vídeos, imágenes y todo tipo de información. Su sistema operativo debe ser compatible con el software de la pizarra.
- Proyector: Es necesario para ver la imagen del ordenador en la pizarra. Debe tener suficiente brillo (al menos 2000 Lumen ANSI) y una buena resolución (mínimo 1024x768 píxeles). Lo ideal es colocarlo en el techo para obtener una imagen grande y clara.
- Medio de conexión: Es el cable o la conexión inalámbrica que une el ordenador y la pizarra. Puede ser por Bluetooth, cable (USB, paralelo) o tecnologías de radiofrecuencia.
- Pantalla interactiva: Es la superficie donde se proyecta la imagen y con la que interactúas. Tanto profesores como alumnos pueden ver y trabajar con documentos, páginas de Internet o cualquier archivo multimedia.
- Software de la pizarra interactiva: Es un programa que viene con la pizarra. Permite controlarla, capturar imágenes, usar plantillas, acceder a recursos educativos y herramientas como ampliar, convertir escritura a mano en texto digital y reconocimiento de escritura.
Cuando compras una pizarra interactiva, suele incluir la pantalla, los elementos para interactuar (como rotuladores), el software y los cables. Aparte, necesitarás el proyector y el ordenador.
Características Importantes de las Pizarras
Hay varios aspectos que definen qué tan buena es una pizarra interactiva.
Resolución y Precisión
La resolución se refiere a la capacidad de la pizarra para detectar el cambio más pequeño en un toque. Es importante diferenciarla de la resolución de pantalla del ordenador o proyector. La resolución de toque (precisión) de una pizarra digital suele ser muy alta, permitiendo una gran exactitud al interactuar.
Tiempo de Respuesta
Es el tiempo que tarda la pizarra en enviar la información de tu toque al ordenador. Se mide en milisegundos y suele ser muy rápido, entre uno y quince milisegundos, para que la interacción sea fluida.
Área de Trabajo
Es la parte de la pizarra donde puedes dibujar y tocar. Esta superficie debe ser antirreflejos y fácil de limpiar.
Tipos de Conexión
Las pizarras interactivas se conectan al ordenador mediante cables (USB, serie, RJ45) o de forma inalámbrica (como Bluetooth o radiofrecuencia).
Punteros y Formas de Interacción
Dependiendo del modelo, puedes escribir directamente con el dedo, con lápices electrónicos que funcionan como un ratón (con botones para clic) o incluso con rotuladores de borrado en seco.
Software Especializado
El software de la pizarra es compatible con diferentes sistemas operativos (Windows, Linux, Mac). Permite reconocer tu escritura, tiene bibliotecas de imágenes y plantillas, y herramientas educativas como reglas o transportadores. También puede importar y guardar archivos en varios formatos (JPG, PDF, PowerPoint) y crear recursos didácticos.
Accesorios Útiles para Pizarras Interactivas
Existen varios accesorios que mejoran la experiencia con las pizarras interactivas:
- Soporte móvil: Permite mover la pizarra entre diferentes aulas y ajustar su altura.
- Sistema de respuesta personal: Los estudiantes pueden responder a preguntas o encuestas desde sus asientos.
- Impresora: Para imprimir las notas o dibujos hechos en la pizarra.
- Mando a distancia: Permite controlar la pizarra desde cualquier lugar del aula.
- Tableta: Los estudiantes pueden tomar el control de la pizarra desde su propia tableta.
- Unidad inalámbrica: Permite que la pizarra funcione sin cables conectados al ordenador, usando tecnologías como Bluetooth.
Beneficios de Usar Pizarras Interactivas
Las pizarras interactivas ofrecen muchas ventajas tanto para los profesores como para los alumnos.
Para los Profesores
- Recurso flexible: Se adapta a diferentes formas de enseñar, tanto para toda la clase como para trabajos en grupo o individuales. Fomenta el pensamiento crítico y la creatividad.
- Interés por la innovación: Anima a los profesores a usar nuevas estrategias y tecnologías en el aula.
- Ahorro de tiempo: Permite grabar, imprimir y reutilizar las clases, lo que reduce el esfuerzo y facilita la revisión. El software también ayuda a preparar clases de forma más sencilla.
Para los Alumnos
- Aumento de la motivación y el aprendizaje: Las clases son más atractivas y coloridas, lo que fomenta el trabajo en equipo y la participación. La comprensión de temas complejos mejora con vídeos, simulaciones e imágenes interactivas.
- Repaso fácil: Los alumnos pueden recibir las explicaciones por correo electrónico para repasar en casa.
- Intercambio cultural: Alumnos de otros países pueden usar la pizarra para explicar sus costumbres y tradiciones.
Apoyo para Alumnos con Discapacidad
Las pizarras interactivas son muy beneficiosas para alumnos con necesidades especiales:
- Dificultades visuales: Pueden aumentar el tamaño de textos e imágenes y manipular objetos virtuales.
- Discapacidad auditiva: Se benefician de presentaciones visuales o del uso simultáneo de la lengua de signos.
- Problemas cinestésicos: Pueden realizar ejercicios que implican el contacto directo con la pizarra.
- Otras necesidades: Alumnos con problemas de comportamiento o atención se benefician de una superficie interactiva grande y sensible al tacto.
Véase también
En inglés: Interactive whiteboard Facts for Kids
- Panel de proyección
- 3LCD
- D-ILA
- Panel DLP
- Proyector LED mono-LCD
- Pico-proyector
- Proyector CRT
Referencias
de:Whiteboard#Digitale Whiteboards