Piracaldo para niños
El piracaldo es una sopa deliciosa hecha con pescado. Su nombre viene de la palabra guaraní "pirá", que significa "pescado". En Paraguay, los grupos guaraníes siempre han comido mucho pescado y hasta hacían harina de pescado para guardarla. El piracaldo es una de las formas más populares de disfrutar este alimento.
Contenido
¿Qué es el Piracaldo?
El piracaldo es un plato tradicional de Paraguay. Su nombre combina la palabra guaraní "pirá" (pescado) con la palabra "caldo" (sopa) del español. Esto muestra cómo las culturas se mezclaron en América cuando llegaron los europeos. Es una sopa nutritiva y muy sabrosa.
Ingredientes Principales del Piracaldo
Para hacer el piracaldo tradicional, se usan peces de río pequeños. Algunos de los más comunes son el "mandi’í" y el "tare’y". Estos peces son de la familia de los "bagres" y los "armados".
Además del pescado, se necesitan otros ingredientes para darle sabor:
- Grasa (puede ser de cerdo o de vaca)
- Cebolla
- Tomate
- Locote (pimiento morrón)
- Perejil
- Ají picante
- Sal
¿Cómo se Prepara el Piracaldo?
La forma más popular de preparar el piracaldo es así:
- Primero, se fríen en un poco de grasa la cebolla, el tomate, el locote y el perejil. Esto crea una base de salsa muy rica.
- Luego, se añade agua hirviendo a esta salsa.
- Después, se agregan los pescados (bagres y armados) y la sal.
- Se deja cocinar hasta que el pescado esté listo y el caldo se ponga un poco espeso.
- Finalmente, se le añade ají picante, cortado en trozos muy pequeños, para darle un toque especial.
Variaciones del Piracaldo
Como el piracaldo es tan popular, existen diferentes maneras de prepararlo. Una variación muy interesante y nutritiva se hace así:
- Primero, se hierven los pescados.
- Después, se pasan por un molino pequeño.
- Al moler el pescado, se aprovechan todos los huesos, que son una fuente importante de proteínas.
- Además, esta forma de preparación es ideal para los niños, ya que no hay que preocuparse por las espinas.