Pirámide de Ball para niños
Datos para niños Pirámide de Ball |
||
---|---|---|
Ball's Pyramid | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | Grupo de isla de Lord Howe | |
Mar | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 31°45′15″S 159°15′06″E / -31.754166666667, 159.25166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Nueva Gales del Sur | |
Estado | Nueva Gales del Sur | |
Características generales | ||
Geología | Isla volcánica | |
Superficie | 0,2 km² | |
Longitud | 1,1 km | |
Anchura máxima | 300 m | |
Punto más alto | 562 m | |
Población | ||
Capital | No tiene | |
Población | 0 hab. () | |
Densidad | 0 hab./km² | |
Gentilicio | no tiene | |
Otros datos | ||
Catalogación | ![]() |
|
Mapa de localización | ||
La Pirámide de Ball es un islote deshabitado que se encuentra en el Océano Pacífico. Es lo que queda de un antiguo volcán en escudo y su caldera, que se formaron hace unos 7 millones de años.
Este islote está a 20 kilómetros al sureste de la Isla de Lord Howe. Mide 562 metros de altura y tiene una longitud de 300 metros. Sus coordenadas son 31°45′21″S 159°15′02″E / -31.75583, 159.25056. La Pirámide de Ball forma parte del Parque Marino de la Isla de Lord Howe, un área protegida.
Alrededor de la Pirámide de Ball hay otros islotes más pequeños. La Roca Observatorio y el islote Wheatsheaf están a 800 metros al oeste. La Roca del Suroeste se encuentra a 3.5 kilómetros al sureste. La Pirámide de Ball, junto con la Isla de Lord Howe, forma parte de la Elevación de Lord Howe. Esta elevación es una sección del continente sumergido de Zealandia y pertenece a Australia.
Contenido
Descubrimiento y Primeras Expediciones
¿Quién descubrió la Pirámide de Ball?
La Pirámide de Ball fue descubierta en el año 1778 por el teniente Henry Ball. Él la encontró al mismo tiempo que la Isla de Lord Howe.
¿Cuándo se pisó por primera vez la Pirámide de Ball?
Se cree que la primera persona en pisar la Pirámide de Ball fue el geólogo Henry Wilkinson. Él era del Departamento de Minas de Nueva Gales del Sur, Australia, y visitó el islote en el año 1882.
¿Cuándo se escaló la cima por primera vez?
La cima de la Pirámide de Ball fue escalada por primera vez el 14 de febrero de 1965. Un equipo de escaladores del Club de Escalada Sydney Rock logró esta hazaña. Los miembros del equipo eran Bryden Allen, John Davis, Jack Pettigrew y David Witham.
Hubo un intento anterior en 1964 por otro equipo de Sídney. Este grupo, que incluía al aventurero Dick Smith, tuvo que regresar al quinto día. Se quedaron sin comida ni agua. En 1979, Dick Smith volvió con los escaladores John Worrall y Hugh Ward. Esta vez, lograron llegar a la cima.
Protección y Conservación
¿Por qué está protegida la Pirámide de Ball?
En 1982, se prohibió la escalada en la Pirámide de Ball para proteger su entorno natural. Esta prohibición se hizo oficial con una modificación a la Ley de la Isla de Lord Howe. En 1986, el Consejo de la Isla de Lord Howe también prohibió el acceso al islote.
Más tarde, en 1990, las reglas cambiaron un poco. Se permitió la escalada bajo condiciones muy estrictas. Hoy en día, para escalar en la isla, se necesita pedir permiso a la autoridad correspondiente.
Fauna de la Pirámide de Ball
El sorprendente redescubrimiento del insecto palo
Entre los años 2000 y 2001, se encontraron ejemplares del insecto palo de la isla de Lord Howe (Dryococelus australis). Este insecto se creía extinto. En la expedición de 1964, Dave Roots había tomado una foto de un insecto que se pensaba que ya no existía. Su grupo de escaladores también había visto insectos muertos.
En los años siguientes, se encontraron más insectos muertos, pero no se halló ninguno vivo. Esto cambió en 2001. Un equipo de científicos y conservacionistas llegó a la Pirámide de Ball para estudiar su vida silvestre. Para su sorpresa, encontraron una población viva de este insecto palo.
Los insectos vivían en un área pequeña, de 6 por 30 metros, a 100 metros sobre el nivel del mar. Se encontraban bajo un solo arbusto de Melaleuca howeana. Este arbusto crecía en una grieta donde el agua se filtraba por las rocas. La humedad ayudó a que crecieran plantas, creando una capa de restos vegetales.
La población de insectos palo era muy pequeña, solo 24 individuos. Para ayudar a que la especie se recuperara, dos parejas de insectos fueron llevadas a zoológicos en el Océano Pacífico para que se reprodujeran. Esta expedición fue posible gracias a la información de Dave Roots y su fotografía.
Galería de imágenes
-
Localización del grupo de isla de Lord Howe