Pietro La Vega para niños
Pedro de la Vega, también conocido como Pietro La Vega, fue un ingeniero, arqueólogo y artista español que vivió entre 1738 y 1810. Es famoso por sus dibujos detallados de las ruinas de ciudades antiguas como Pompeya, Herculano y Estabia, que quedaron enterradas por la erupción del volcán Vesubio.
Contenido
¿Quién fue Pedro de la Vega?
Pedro de la Vega nació en Roma en 1738, aunque sus padres eran españoles. Él y su hermano mayor, Francisco, recibieron una ayuda económica del rey Carlos VII de Nápoles (quien más tarde sería Carlos III de España) para poder estudiar y formarse.
Su Trabajo como Arqueólogo
Pedro de la Vega comenzó a trabajar en excavaciones arqueológicas en 1780. Al principio, fue ayudante de su hermano Francisco, quien era el director de las excavaciones en Pompeya, un puesto que le había dado el rey Fernando I de las Dos Sicilias.
Descubriendo Ciudades Antiguas
Cuando su hermano Francisco falleció en 1804, Pedro tomó su lugar como director de las excavaciones. Pedro era un arqueólogo muy cuidadoso y detallista. Siempre tomaba muchas notas y hacía dibujos precisos de todo lo que encontraba. Gracias a su trabajo, se pudo publicar en 1824 un resumen muy completo de los descubrimientos arqueológicos de Pompeya, realizado por François Mazois.
Reconocimiento a su Labor
Por su importante contribución a la arqueología, el 30 de enero de 1811, el rey Joaquín Murat de Nápoles lo nombró miembro especial de la Academia Herculanense.
Véase también
En inglés: Pietro la Vega Facts for Kids
- Francisco de la Vega (Arqueólogo)
- Roque Joaquín de Alcubierre
- Karl Jakob Weber