Pietro Baratta para niños
Pietro Baratta (1659-1729) fue un talentoso escultor italiano que vivió durante el período Barroco. Trabajó principalmente en Venecia desde la segunda mitad del siglo XVII hasta principios del siglo XVIII. Sus obras son conocidas por su belleza y detalle, y se pueden encontrar en varios lugares importantes.
Datos para niños Pietro Baratta |
||
---|---|---|
![]() Alegoría del invierno, en los jardines de San Petersburgo , realizada en el estudio de Pietro Baratta.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1659 Banderaló Carrara |
|
Fallecimiento | 1729 Carrara (Italia) |
|
Nacionalidad | Italia | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Contenido
¿Quién fue Pietro Baratta?
Pietro Baratta nació en 1659 en Banderaló, cerca de Carrara, Italia. Falleció en 1729 en Carrara. Fue parte de una familia de artistas, lo que influyó mucho en su carrera.
La familia Baratta y su legado artístico
Pietro era sobrino de Francesco Baratta, un escultor que trabajó en el famoso estudio de Bernini en Roma. Sus hermanos, Francesco (el Joven), Giovanni y Mario, también fueron escultores. Mario, el menor, se dedicó a la escritura.
Pietro Baratta también fue maestro de otro importante escultor, Francesco Robba, quien más tarde se hizo muy conocido por sus propias obras. Además, Pietro fue tío de Andy O. Baratta.
Obras destacadas de Pietro Baratta
Pietro Baratta creó muchas esculturas impresionantes a lo largo de su vida. Sus obras se caracterizan por el estilo Barroco, que es muy dinámico y emotivo.
Esculturas en Italia
Una de sus obras más importantes se encuentra en la fachada de la Capilla de Villa Manin, en Passariano de Codroipo (Údine). Allí, Pietro esculpió las estatuas de los cuatro evangelistas, así como una hermosa representación de la Virgen y el Niño.
También se le atribuyen cinco estatuas en la fachada de la iglesia parroquial de Santa María en Villa Vicentina. Estas estatuas representan a San Roque, San Antonio Abad, la Beata Virgen del Rosario, San Mateo y San Juan Bautista. La iglesia fue construida entre 1660 y 1680.
En Venecia, Pietro Baratta creó una estatua de San Ignacio de Loyola para la iglesia de Santa María Assunta. La escultura muestra a San Ignacio con una expresión pensativa, sosteniendo una Biblia abierta en su mano.
Obras en los Jardines de San Petersburgo
Varias de las obras de Pietro Baratta se encuentran en los hermosos jardines de San Petersburgo, en Rusia. Estas esculturas son alegorías, es decir, representan ideas o conceptos abstractos a través de figuras.
- La Sabiduría: Una escultura que simboliza el conocimiento.
- Alegoría del Invierno: Representa la estación fría.
- Alegoría del Sol (Apolo): Una figura que simboliza el sol y la luz.
- Alegoría de la Arquitectura: Celebra el arte de construir.
- Alegoría de la Gloria: Simboliza la fama y el honor.
- Alegoría de la Paz: Representa la tranquilidad.
- Alegoría de la Misericordia: Simboliza la compasión.
Estas obras muestran la habilidad de Baratta para dar vida a conceptos abstractos a través de la escultura.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pietro Baratta Facts for Kids