robot de la enciclopedia para niños

Pierre Pérignon para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dom-Pérignon
Escultura de Dom Pérignon en la empresa Moët et Chandon.

Dom Pierre Pérignon (nacido en Sainte-Menehould, Francia, en 1638 y fallecido en Champaña el 14 de septiembre de 1715) fue un monje benedictino francés. Fue abad en la Abadía de Hautvillers. Se le conoce por haber desarrollado un método para elaborar el champán, un tipo de vino espumoso. Este proceso especial se llama el método champenoise.

¿Quién fue Dom Pérignon?

Dom Pierre Pérignon es una figura importante en la historia de las bebidas espumosas. Su trabajo en la Abadía de Hautvillers ayudó a perfeccionar la producción de lo que hoy conocemos como champán. Su legado sigue siendo reconocido en la actualidad.

Sus primeros años y vida monástica

Archivo:Bapteme Pierre (DOM) Perignon
Acto de Dom Pérignon el 5 de enero de 1639

Pierre Pérignon nació en 1638 en Francia. A los 19 años, en 1657, decidió unirse a un convento. Ingresó en la orden de los monjes benedictinos. Su primer hogar fue la abadía de Saint-Vannes, en la ciudad de Verdún.

En el año 1668, Pierre fue trasladado. Llegó a la Abadía de Hautvillers. Esta abadía estaba cerca de la ciudad de Épernay. Allí, se convirtió en abad, un líder de la comunidad monástica. Ocupó este cargo desde 1668 hasta su fallecimiento en 1715.

Su trabajo en la Abadía de Hautvillers

Durante todo el tiempo que estuvo en Hautvillers, Dom Pérignon se encargó de la bodega. Era el responsable de cuidar el lugar donde se guardaba el vino. Bajo su dirección, la abadía prosperó mucho. La producción de vino se duplicó.

La abadía tenía viñedos propios. Cultivaban uvas Pinot Noir en 12 hectáreas de terreno. Dom Pérignon mejoró la forma de organizar la cosecha de las uvas. Su objetivo era producir un vino completamente blanco. Seleccionó cuidadosamente las parcelas de uva. También perfeccionó el método de elaboración.

Cuando Dom Pérignon falleció, fue enterrado en una sección especial del convento. Esta zona estaba reservada solo para los abades. Esto demostraba el gran respeto que los monjes le tenían.

La leyenda del champán

Existe una famosa historia sobre Dom Pérignon. Se cuenta que un día probó una bebida de una botella en la bodega. Al sentir las burbujas, exclamó con alegría: "¡Venid pronto, estoy bebiendo las estrellas!". Esta frase se refiere a las burbujas que se forman en el vino. Es una leyenda muy conocida sobre el origen del champán.

¿Cómo se hace el champán? El método champenoise

No todos los historiadores están de acuerdo. Algunos dicen que Dom Pérignon no inventó el método champenoise. Creen que él mejoró una técnica que ya existía. Sin embargo, la mayoría coincide en algo. La historia de esta bebida tradicional comenzó en la Abadía de Hautvillers. Y fue con la intervención de Pierre Pérignon.

Dom Pérignon publicó un conjunto de reglas. Las llamó "El arte de tratar bien la viña y el vino de Champagne". Estas reglas tenían 11 pasos. Describían cómo cultivar las uvas y cómo elaborar el vino espumoso. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del champán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dom Pérignon (monk) Facts for Kids

kids search engine
Pierre Pérignon para Niños. Enciclopedia Kiddle.