Pierre Beauchamp para niños
Pierre Beauchamp (también conocido como Beauchamps) fue un importante coreógrafo y bailarín francés. Nació en París el 30 de octubre de 1636 y falleció en la misma ciudad en febrero de 1705. Es reconocido por sus grandes aportaciones al mundo de la danza, especialmente por haber desarrollado un sistema para escribir los pasos de baile.
Contenido
¿Quién fue Pierre Beauchamp?
Pierre Beauchamp fue una figura clave en la danza de su tiempo. Provenía de una familia de maestros de danza, lo que significa que el baile era una parte importante de su vida desde muy joven. Debutó en la corte del rey Luis XIV en 1648, participando en un espectáculo llamado Ballet du dérèglement des passions.
Su Papel en la Danza Real
Beauchamp tuvo puestos muy importantes en la corte francesa. En 1671, fue nombrado director de la «Académie Royale de Danse». También fue el coreógrafo principal de la compañía de teatro de Molière, conocida como la «Troupe du Roy», entre 1664 y 1673. Además, fue maestro de ballet en la «Académie Royale de Musique» y «Compositeur des Ballets du Roi». Gracias a estos cargos, tuvo una gran influencia en la danza de la época, conocida como la "belle danse" o danza barroca.
Colaboraciones Famosas
Pierre Beauchamp trabajó junto a grandes artistas como Jean-Baptiste Lully, un famoso compositor, y Molière, un reconocido dramaturgo. Juntos, crearon un nuevo tipo de espectáculo llamado "comédie-ballet". Un ejemplo muy conocido de este tipo de obra es Le Bourgeois gentilhomme (El burgués gentilhombre), de 1670. También creó las danzas para las principales óperas de Robert Cambert y Pierre Perrin en la «Académie royale de Musique».
El Sistema de Notación de Danza
Beauchamp es famoso por haber desarrollado un sistema para escribir los pasos de baile. Este sistema permitía registrar las coreografías para que pudieran ser recordadas y enseñadas con precisión. Su alumno, Raoul-Auger Feuillet, publicó este sistema en el año 1700 bajo su propio nombre, y por eso se conoce como la notación Beauchamp-Feuillet.
Aportes a la Técnica de Ballet
Años después de los hechos, el bailarín y maestro Pierre Rameau le dio crédito a Beauchamp por haber establecido las cinco posiciones clásicas de los pies en el ballet. También tuvo un papel en el desarrollo del uso de los brazos en la danza. Rameau afirmó que Beauchamp fue el maestro de baile del rey Luis XIV durante más de veintidós años.
Obras que Sobreviven
Aunque muchas de sus obras se han perdido, se conservan dos coreografías atribuidas a Beauchamp en copias manuscritas. Una es un dúo de baile llamado «Rigaudons de mr bauchand». La otra es un solo para un bailarín, la «Sarabande de Mr. de Beauchamp». Esta sarabanda es especial porque, aunque requiere mucha habilidad y pasos adornados, no incluye saltos.
Obras Destacadas
Pierre Beauchamp creó coreografías para muchas obras importantes de su tiempo.
Con Molière y Lully
- Les Fâcheux (1661)
- Le Mariage forcé (1664)
- Le Bourgeois gentilhomme (1669)
- Les Amants magnifiques (1670)
- Psyché (1671)
- Le Malade imaginaire (1673)
Creación de Danzas para Pierre Perrin
- Pomone (1671)
Coreografías para Lully
- L'Impatience (1661)
- La Naissance de Vénus (1665)
- Alceste (1674)
- Atys (1676)
- Isis (1677)
- Le Triomphe de l'amour (con Pécour) (1681)
- Ballet de la jeunesse (1686)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pierre Beauchamp Facts for Kids