Pier Gerlofs Donia para niños
Pier Gerlofs Donia (1480-1520) fue un valiente guerrero de Frisia, una región histórica en los Países Bajos. También se le conoció como "Grutte Pier" (el "Gran Pier") o "Lange Pier" en neerlandés, y "Pierius Magnus" en latín. Estos nombres hacen referencia a su tamaño y fuerza legendarios.
Su vida está rodeada de muchas historias y leyendas, basadas en relatos de personas que vivieron en su época. Un historiador del siglo XIX lo describió como un hombre muy fuerte, de piel oscura, hombros anchos y una larga barba negra. Se dice que, debido a circunstancias muy difíciles, se convirtió en un luchador por la libertad de su pueblo.
Contenido
Pier Gerlofs Donia: El Gigante de Frisia
¿Quién fue Pier Gerlofs Donia?
Pier Gerlofs Donia fue una figura importante en la historia de Frisia a principios del siglo XVI. Se le recuerda como un líder que se levantó para defender a su gente en tiempos de conflicto. Aunque algunas de sus hazañas son parte de la leyenda, su impacto en la región fue real y significativo.
Los primeros años de Pier
Su familia y origen
Pier Gerlofs Donia nació alrededor de 1480 en Kimswerd, un pueblo cerca de Harlingen, en Frisia. Sus padres fueron Gerloff Piers y Fokel Sybrants Bonga. Pier se casó con Rintsje Syrtsema y tuvieron dos hijos, Gerlof y Wobbel.
Pier era descendiente de Haring Harinxma, un líder frisón del siglo XIV. También se le ha relacionado con Wijerd Jelckama, quien más tarde tomaría el mando de sus fuerzas. Algunos historiadores modernos debaten si Jelckama era realmente su sobrino o solo un compañero cercano.
¿Por qué se rebeló Pier?
El inicio de su lucha
En 1515, la región de Frisia estaba en medio de conflictos. Un grupo de soldados, conocidos como la Banda Negra, estaba al servicio de Jorge de Sajonia. Estos soldados eran conocidos por su comportamiento agresivo y por saquear a la población cuando no recibían su paga.
El 29 de enero de 1515, la Banda Negra atacó el pueblo de Pier. Su hogar fue destruido y su familia sufrió una gran tragedia. Buscando justicia, Pier decidió luchar contra los que consideraba responsables. Se unió a Carlos de Egmond, Duque de Güelders, quien también se oponía a los gobernantes de la época.
Las aventuras de la Brigada Negra de Arum
La banda de Pier, conocida como la Arumer Zwarte Hoop (la "Brigada Negra de Arum"), se dedicó a atacar barcos holandeses y de Borgoña. Lograron capturar muchas embarcaciones, especialmente en el Zuider Zee (que hoy es el IJsselmeer). En 1515, Pier capturó 28 barcos holandeses, lo que le valió el apodo de "Cruz de los holandeses".
Batallas en el mar y en tierra
Pier y su grupo eran muy activos en 1517. Atacaban barcos en la costa oeste de Frisia y ayudaron a transportar fuerzas de Güelders. Pier sentía un gran rechazo por la ciudad de Medemblik, ya que sus habitantes habían apoyado a un ejército holandés en el pasado.
El 24 de junio de 1517, Pier y su Brigada Negra de Arum, con unos 4000 soldados, navegaron hacia el oeste de Frisia. Desembarcaron cerca de Wervershoof y avanzaron hasta Medemblik. Tomaron la ciudad rápidamente, capturando a muchos habitantes. Algunos fueron liberados tras pagar un rescate. Aunque no pudieron conquistar el castillo de Medemblik, saquearon la ciudad y la incendiaron, dejando la mayoría de las casas, la iglesia y otros edificios en ruinas.
Después de esta victoria, Pier y su ejército continuaron hacia los castillos de Nieuwburg y Middleburg, cerca de Alkmaar, los cuales también saquearon e incendiaron.
En 1517, la Brigada Negra de Arum ocupó el pueblo de Asperen. Luego usaron esta ciudad fortificada como base. En respuesta a estos ataques, el gobernador de Holanda organizó una flota de guerra en julio de 1517. Aunque al principio esta flota tuvo éxito, Pier respondió capturando 11 barcos holandeses en una batalla cerca de Hoorn en 1518.
La prueba del "Schibboleth"
Poco después de esta victoria, Pier derrotó a 300 holandeses en Hindeloopen. Según una leyenda, Pier obligaba a sus prisioneros a repetir una frase especial para saber si eran frisones o si eran de Holanda o Alemania. La frase era:
Mantequilla, pan y queso verde: si no lo puedes decir, es que no eres un verdadero frisón.
A Pier Grutte también se le atribuye la frase frisona "Leaver dea as slaef" ("Mejor muerto que esclavo"), que significa que prefería la muerte antes que ser un esclavo.
El final de la historia de Pier
A pesar de sus éxitos, Pier no pudo superar el poder de sus oponentes y se retiró en 1519. Su compañero Wijerd Jelckama tomó el mando de sus fuerzas. Pier falleció tranquilamente en su cama en Sneek el 18 de octubre de 1520. Fue enterrado en la Groote Kerk (también llamada Martinikerk) de Sneek.
La fuerza y el tamaño legendarios de Pier
¿Qué tan grande era Pier?
Se dice que Pier Gerlofs Donia era un hombre de una fuerza y tamaño extraordinarios. En 1791, se encontraron dos grandes espadas que se decía que habían pertenecido a él y a su compañero Wijard Jelckama. Se cuenta que Pier era tan hábil con su espada que podía cortar varias cabezas de un solo golpe.
Hoy en día, una enorme espada de dos manos, que se cree que fue de Pier, se exhibe en el Museo Frisón de Leeuwarden. Mide 2,15 metros de largo y pesa alrededor de 6,6 kilogramos. Para manejar un arma así, se necesitaba ser un hombre muy alto y fuerte. Se cree que Pier medía al menos 2 metros de altura. También se decía que era tan fuerte que podía doblar monedas usando solo el pulgar, el índice y la mitad de la palma de la mano. En el Ayuntamiento de Sneek se conserva un casco enorme que, según la tradición, le perteneció.
Pier en la cultura popular
La figura legendaria de Grutte Pier ha sido recordada a lo largo de los siglos como un héroe o un personaje fascinante. Sus hazañas aparecen en libros, poemas, canciones y, más recientemente, en la televisión.
Poemas y leyendas
El poeta frisón Gysbert Japiks (1603-1666) escribió versos en honor a Grote Pier, elogiando su valentía y su lucha por su tierra.
Las historias sobre Pier se han convertido en leyendas, similares a las de otros hombres fuertes en la literatura heroica. Por ejemplo, una historia cuenta que Pier araba la tierra tirando él mismo del arado en lugar de usar caballos. Otra dice que podía levantar un caballo por encima de su cabeza.
Una leyenda frisona llamada Fivefal cuenta cómo Pier se encontró con unos mercenarios que querían atacarle. Cuando le preguntaron dónde vivía Grutte Pier, él desenganchó el arado del caballo, lo levantó con una mano para señalar su casa y con la otra mano se golpeó el pecho diciendo: "Y aquí está". Se dice que Pier derrotó a los mercenarios en sus tierras de Kimswerd, y el lugar donde cayeron los cinco se conoce como Fivefal (cinco caídos).
Pier en la televisión y los deportes
En la década de 1970, en la serie de televisión holandesa Floris, Pier Gerlofs Donia fue un personaje interpretado por el actor Hans Boskamp. Aunque era un personaje que se oponía al protagonista, muchos niños aprendieron algo sobre Donia, lo que ayudó a que su nombre volviera a ser popular.
En el ámbito deportivo, el Greate Pier Rugby Club en Leeuwarden lleva el nombre de Donia. También hay una Copa de Vela de tipo Skutsje que se celebra anualmente en Frisia, llamada así en su honor.
Véase también
En inglés: Pier Gerlofs Donia Facts for Kids