robot de la enciclopedia para niños

Pico Viñamala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viñamala
Vignemale
Comachibosa
Vignemale Sommer.jpg
Vista del Vignemale desde el refugio de las Oulettes de Gaube
Localización geográfica
Área protegida Parque nacional de los Pirineos
Cordillera Pirineos
Coordenadas 42°46′26″N 0°08′51″O / 42.773888888889, -0.1475
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Bandera de Francia Francia
División Torla-Ordesa
Altos Pirineos
provincia de Huesca
Cauterets
Características generales
Tipo Pico
Altitud 3299 m
Prominencia 1082
Montañismo
1.ª ascensión 8 de octubre de 1837, Henri Cazauz
Ruta Por el glaciar de Ossoue.
Mapa de localización
Viñamala  VignemaleComachibosa ubicada en Pirineos
Viñamala  VignemaleComachibosa
Viñamala
Vignemale
Comachibosa
Ubicación en Pirineos.
Archivo:Vignemale 360 deg
Panorámica desde la cima del pico Comachibosa

El Pico Viñamala (conocido en francés como Vignemale y en aragonés como Comachibosa) es una montaña impresionante que se encuentra en la cordillera de los Pirineos. Este pico marca la frontera entre España (en la provincia de Huesca) y Francia (en el departamento de Altos Pirineos).

Es el punto más alto de la parte francesa de los Pirineos, alcanzando una altura de 3.299 metros. También es la cima más elevada de todo el macizo montañoso al que pertenece.

¿Qué es el Pico Viñamala?

El Pico Viñamala es una de las montañas más destacadas de los Pirineos. Su nombre cambia según el idioma: en Francia se le llama Vignemale y en la región de Aragón, en España, se le conoce como Comachibosa.

¿Dónde se encuentra el Pico Viñamala?

Esta montaña se sitúa justo en la línea que divide España y Francia.

  • En el lado español, forma parte de la zona que rodea el Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido, cerca del Valle de Bujaruelo.
  • En el lado francés, está dentro del Parque Nacional de los Pirineos.

Ambos parques son lugares protegidos donde la naturaleza se conserva en su estado más puro.

¿Qué tan alto es el Pico Viñamala?

Con sus 3.299 metros de altura, el Pico Viñamala es el más alto de los Pirineos franceses. Es una cima muy importante para los montañistas y amantes de la naturaleza.

¿Quién fue el primero en subir?

Aunque unos geógrafos dejaron una marca en la cima el 2 de agosto de 1792, no se sabe quiénes eran. Por eso, la primera ascensión "conocida" fue el 8 de octubre de 1837. Los primeros en llegar a la cima y ser recordados fueron Henri Cazaux, un guía de montaña de Luz, y su cuñado Bernard Guillembet.

¿Cómo se puede subir al Pico Viñamala?

Para subir al Pico Viñamala, la mayoría de las rutas llegan a la parte superior del glaciar de Ossoue. Este glaciar es el segundo más grande de los Pirineos, después del glaciar del Aneto. Puedes acercarte a la montaña desde tres lados diferentes. Desde el sur y el norte, la montaña es muy empinada, pero desde el noreste, la subida es más suave.

Rutas principales para escalar

  • Desde el Noreste: Esta es la ruta más sencilla. Se empieza desde la presa de Ossoue y se sube hasta llegar debajo del glaciar. Luego, se rodea y se camina por todo el glaciar. Al principio, hay algunas grietas, después una parte más inclinada y finalmente una zona de hielo más plana. La parte final de la cima es una subida con algunas rocas sueltas.
  • Desde Aragón: Si vienes desde Aragón, se recorre el valle del Ara. Al llegar a la cabaña de Cerbillonar, se toma una subida muy fuerte y larga. Esta parte salva casi 1000 metros de altura hasta llegar a un pasillo que lleva a la parte superior del glaciar.
  • Desde el valle de Gaube: Por este lado, te encuentras con una gran pared de roca de 800 metros. Puedes evitarla si te desvías a la izquierda para subir por otra ladera y luego por todo el glaciar. La ruta directa te lleva al glaciar del Petit Vignemale (Oulettes) y desde allí se toma el pasillo de Gaube. Al final, cuando llegas al glaciar, el pasillo se convierte en una pared de hielo vertical.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vignemale Facts for Kids

kids search engine
Pico Viñamala para Niños. Enciclopedia Kiddle.