Pico Cotalba para niños
Pico Cotalba | |
---|---|
Altura: | 2028 m s. n. m. |
Dificultad: | Media |
Sistema Montañoso: | Macizo Occidental de los Picos de Europa |
Ubicación: | ![]() ![]() |
El Pico Cotalba es una montaña que se encuentra en Asturias, una región del norte de España. Tiene una altura de 2028 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en un punto elevado en el paisaje. Forma parte del Macizo Occidental de los Picos de Europa, una cadena montañosa muy conocida por sus impresionantes paisajes y desafíos para los amantes del senderismo.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Pico Cotalba?
El Pico Cotalba está situado en el corazón de los Picos de Europa, específicamente en el Macizo Occidental, también llamado Macizo del Cornión. Esta zona es famosa por sus cumbres rocosas, valles profundos y una naturaleza muy bien conservada. Es un lugar ideal para explorar y disfrutar del aire libre.
¿Cómo llegar al Pico Cotalba?
Para llegar a la cima del Pico Cotalba, la ruta más común comienza en un lugar llamado Pandecarmen. Este punto de partida es accesible desde el Lago Enol, uno de los lagos glaciares más bonitos de los Picos de Europa. Desde el aparcamiento de Pandecarmen, se inicia una emocionante caminata que te llevará a través de diferentes paisajes.
El inicio de la aventura: Pandecarmen
Desde Pandecarmen, el camino desciende un poco y cruza el río Pomperi por un puente. Después de cruzar el río, la ruta empieza a subir hacia un lugar conocido como la Vega de la Piedra. Una vega es un terreno llano y fértil, a menudo con prados, que se encuentra en un valle.
Ascenso por valles y collados
El sendero continúa ascendiendo hasta llegar al collado de la Prida. Un collado es una zona más baja entre dos montañas, como un paso. Una vez superado este collado, se accede a una gran pradera que hay que cruzar. Aquí encontrarás la Canal de Canraso, donde se cruza un pequeño arroyo llamado arroyo de los Vahos.
Refugios y miradores en el camino
Más adelante, el camino te lleva a un grupo de cabañas que forman la Majada de la Rondiella. Una majada es un conjunto de cabañas o construcciones que usaban los pastores. Después de un suave ascenso, se llega al collado de la Gamonal y, poco después, al refugio de Vegarredonda. Los refugios son lugares donde los montañistas pueden descansar y pasar la noche.
Detrás del refugio de Vegarredonda, se toma el camino de Ordiales. Este tramo inicial es un poco más cerrado, pero te permite ganar altura rápidamente. Luego, el camino se vuelve más suave, pasando por los Campos de la Torga. Finalmente, la senda llega a la amplia campera de Ordiales, que es un campo abierto, donde hay otro refugio. Desde aquí, en pocos minutos, se llega al Mirador de Ordiales, un punto con vistas espectaculares.
La subida final a la cima
Desde el refugio de Ordiales, un sendero en zigzag comienza a subir. A veces, el camino puede ser un poco difícil de ver, pero los montañistas suelen colocar "jitos". Los jitos son pequeños montones de piedras que sirven como señales para indicar la ruta correcta.
El sendero te lleva a un punto donde el refugio se pierde de vista al adentrarse en un "jou". Un jou es una depresión o hondonada en el terreno. Desde allí, solo queda el último tramo empinado para alcanzar la cima del Pico Cotalba. Llegar a la cumbre es una gran recompensa, ofreciendo vistas panorámicas de los Picos de Europa.