Pichanga (plato) para niños
La pichanga es un plato muy popular de la cocina chilena. Es como una mezcla de diferentes ingredientes que se sirven juntos. Hay dos tipos principales de pichanga: la fría y la caliente, y cada una tiene sus propios ingredientes especiales.
Contenido
¿Qué es la Pichanga Fría?
La pichanga fría es una mezcla de varios ingredientes que no necesitan cocción.
Ingredientes de la Pichanga Fría
- Fiambres: Incluye diferentes tipos de carnes frías, como jamón, salame y mortadela.
- Queso: Trozos de queso que le dan un sabor delicioso.
- Aceitunas: Pequeñas y sabrosas, añaden un toque especial.
- Verduras encurtidas: Son vegetales como cebollas, pepinillos, zanahorias y coliflor, que han sido preparados en vinagre para conservarlos y darles un sabor ácido y refrescante.
Origen de la Pichanga Fría
Este plato surgió de una idea muy práctica: aprovechar los trozos pequeños de fiambres que quedaban y que ya no se podían vender en rebanadas. Así, se picaban en cubos y se mezclaban con otros ingredientes, creando una comida nueva y deliciosa. Es común encontrar la pichanga fría en tiendas de comida preparada, donde a menudo se vende por peso. Es importante asegurarse de que los ingredientes estén frescos para disfrutarla sin problemas.
¿Qué es la Pichanga Caliente?
La pichanga caliente es un plato diferente, originario del sur de Chile. Aunque a veces se confunde con la chorrillana por tener algunos ingredientes similares, la pichanga caliente tiene su propia combinación única.
Ingredientes de la Pichanga Caliente
- Papas fritas: Cortadas en bastones y bien doradas.
- Carne de vacuno: Generalmente picada en trozos pequeños.
- Salchichas y longanizas: Cortadas en rodajas y cocinadas.
- Queso derretido: Que cubre y une todos los ingredientes.
- Huevo duro: Cortado en trozos.
- Tomate y palta: Que aportan frescura y color.
- Otros vegetales: A veces incluye pepinillos en rodajas y escabeche, que es una preparación de vegetales en vinagre.
Características de la Pichanga Caliente
Este plato es conocido por ser muy sustancioso y lleno de energía, ideal para compartir en un día frío o cuando se necesita una comida contundente.
¿Cómo se Disfruta la Pichanga?
Ambos tipos de pichanga se comen de una manera muy social. Se sirven en una fuente grande y varias personas "pican" directamente de ella, usando tenedores o pequeños palillos. Es una excelente opción para compartir con amigos y familiares, mientras se disfruta de otras bebidas.
¿De Dónde Viene el Nombre "Pichanga"?
El nombre "pichanga" tiene un origen interesante. Procede de la palabra quechua "pichay", que significa "limpiar". Esto tiene sentido, especialmente para la pichanga fría, que nació de la idea de "limpiar" o aprovechar los restos de otros alimentos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pichanga (dish) Facts for Kids