Doctorado para niños
El doctorado es el título académico más alto que puedes obtener en una universidad o en otras instituciones educativas autorizadas. Cuando alguien consigue este grado, se le llama doctor o doctora. Obtener un doctorado significa que la universidad reconoce a esa persona como un experto en su campo de estudio.
En muchos países, para poder estudiar un doctorado, primero debes haber completado un grado de maestría.
Un estudio en los Estados Unidos mostró que la mayoría de los doctores (alrededor del 57%) trabajan en universidades. Un 17% va a la industria, especialmente a empresas que hacen investigación. Solo un 4% trabaja en la administración pública.
Contenido
Historia y origen del doctorado
La palabra "Doctor" viene del latín docere, que significa 'enseñar'. Por eso, originalmente, un doctor era un 'profesor' o 'maestro'. Al principio, este término se usaba para personas muy sabias, como los apóstoles o los "doctores de la iglesia".
¿Cuándo empezaron las universidades a usar el título de doctor?
Con el tiempo, las universidades crecieron y el término "doctor" se convirtió en una forma de distinguir a los profesores de los estudiantes. Los primeros doctores se graduaban en áreas como la teología (estudio de la religión), la medicina y las leyes. A medida que las universidades se hicieron más grandes, comenzaron a dar este título en muchas otras materias.
En el siglo XIX, en países de habla inglesa, se hicieron cambios para evitar que personas sin la preparación adecuada se hicieran pasar por médicos. Como el título de doctor se usaba tanto para académicos como para abogados y médicos, se decidió que en público solo los médicos lo usarían.
¿Qué es una tesis doctoral?
Para ser doctor, casi siempre necesitas hacer una investigación muy profunda y escribir un documento llamado tesis doctoral. Esta tesis debe aportar algo nuevo al conocimiento en tu área. A veces, en lugar de una tesis escrita, puede ser un conjunto de trabajos, obras de arte o una demostración de gran habilidad en un instrumento musical. Lo importante es que demuestres que has ampliado el conocimiento en tu campo. En muchos países, como España, tener un doctorado es necesario para poder enseñar en la universidad.
Tipos de doctorado
Existen diferentes tipos de doctorados, dependiendo del país y del área de estudio.
Doctorado de investigación (Ph.D.)
Este es el tipo de doctorado más conocido. Para obtenerlo, debes hacer una investigación original y defender una tesis basada en ella. Esta investigación suele durar entre tres y seis años. Generalmente, se le conoce como Ph.D., que viene del latín Philosophiae Doctor (Doctor en Filosofía). Sin embargo, el nombre puede cambiar. Por ejemplo, en España se dice "Doctor por la Universidad XXXX", y en el Reino Unido hay títulos como MD (Doctor en Medicina) o EdD (Doctor en Educación) que son doctorados de investigación.
Doctorado superior
Algunos países, como Alemania y Francia, tienen un nivel de doctorado aún más alto, llamado "Habilitación". Este título es para doctores que quieren ser profesores universitarios y dirigir investigaciones. Es el título universitario más alto que otorga el estado francés.
También se otorgan doctorados superiores de forma honoraria, lo que significa que una universidad los concede para reconocer los logros y contribuciones importantes de una persona a un campo específico, sin que haya tenido que estudiar para ello.
Doctorado profesional
Los doctorados profesionales se otorgan en campos donde la investigación está muy relacionada con una profesión específica, como la medicina, el derecho o la psicología. Algunos ejemplos son:
- Doctor en Medicina (M.D.)
- Doctor en Jurisprudencia (J.D.) para abogados
- Doctor en Fisioterapia (D.P.T.)
- Doctor en Farmacia (Pharm.D.)
Estos doctorados se enfocan en la investigación aplicada, es decir, en usar la investigación para resolver problemas prácticos en una profesión.
Doctorado honorario
Un doctorado honorario (honoris causa, que significa "por el bien del honor") es un título que una universidad otorga para reconocer las contribuciones importantes de una persona a un campo o a la sociedad, sin que esa persona haya tenido que cumplir con los requisitos de estudio normales. Algunas universidades muy reconocidas, como la Universidad Cornell o el Instituto de Tecnología de Massachusetts, no otorgan este tipo de títulos.
El uso de "doctor" en español
En español, la palabra "doctor" (abreviado Dr. o Dra.) se usa para referirse a quienes han completado un doctorado.
Sin embargo, en el día a día, en los países de habla hispana, también es muy común llamar "doctor" a profesionales de la medicina, la odontología, la veterinaria o la psicología, aunque no hayan hecho un doctorado. Esto se debe a que en otros países, como Estados Unidos, el título de médico ya incluye la palabra "doctor" (como el M.D., Doctor en Medicina).
Comisiones de doctorado en España
En España, existen comisiones especiales que se encargan de los programas de doctorado:
- La Comisión Académica del Programa de Doctorado (CAPD) define, actualiza y coordina el programa. También decide quién puede estudiar el doctorado, sigue el progreso de la investigación de los estudiantes y autoriza la presentación de sus tesis.
- La Comisión General de Doctorado (CGD) suele estar formada por los coordinadores de todos los programas de doctorado.
Datos curiosos sobre el doctorado
- Según la Real Academia Española (RAE), una persona muy experta en un tema también puede ser llamada doctor.
- En Alemania, el Ministerio de Educación es quien organiza los grados de doctor.
- En Francia, hay tres niveles de doctorado.
- En Estados Unidos, existen el Doctor en Artes y el Doctor en Filosofía (Ph.D.).
- En Rusia, se concede un doctorado por una contribución científica que puede ser antesala de un premio internacional en su área.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Doctorate Facts for Kids