Petropedétidos para niños
Datos para niños
Petropedetidae |
||
---|---|---|
![]() Dibujo de Petropedetes cameronensis.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Petropedetidae Noble, 1931 |
|
Géneros | ||
Véase el texto. |
||
Los petropedétidos (Petropedetidae) son una familia de anfibios muy especiales. Pertenecen al grupo de los anuros, que son animales como las ranas y los sapos, que no tienen cola cuando son adultos. Estos anfibios viven en una gran parte de África, específicamente en la zona conocida como África subsahariana, que es casi todo el continente africano, excepto su extremo sur.
La Familia Petropedetidae: Ranas de África
La familia Petropedetidae fue identificada por primera vez por el científico Gladwyn Kingsley Noble en 1931. Estos anfibios son un grupo interesante de ranas que se han adaptado a vivir en diferentes ambientes dentro de su región.
¿Dónde viven los Petropedétidos?
Los petropedétidos se encuentran principalmente en el África subsahariana. Esta región es muy diversa, con selvas tropicales, sabanas y montañas. Las ranas de esta familia se han adaptado a vivir en estos distintos lugares, lo que las hace fascinantes para los científicos.
Géneros de Petropedétidos: Conoce sus grupos
Dentro de la familia Petropedetidae, los científicos han clasificado a estas ranas en diferentes grupos, llamados géneros. Cada género tiene sus propias características y un número específico de especies.
Los géneros reconocidos hasta ahora son:
- Arthroleptides: Este género fue descrito por Nieden en 1911. Incluye 3 especies conocidas de ranas.
- Ericabatrachus: Largen describió este género en 1991. Solo se conoce 1 especie dentro de este grupo.
- Petropedetes: Reichenow fue quien describió este género en 1874. Es el género más grande de la familia, con 8 especies diferentes.