Pero Rodríguez de Lena para niños
Pero Rodríguez de Lena (también conocido como Pedro Rodríguez de Lena) fue un importante escritor y notario en el Reino de Castilla a mediados del siglo XV. Es conocido por haber escrito un libro muy especial llamado Paso honroso de Suero de Quiñones. Él fue testigo de los eventos que narró en su obra.
Contenido
Pero Rodríguez de Lena: El Cronista de Caballeros
¿Quién fue Pero Rodríguez de Lena?
Pero Rodríguez de Lena trabajó como notario para el rey en Castilla durante el siglo XV. Un notario es una persona que da fe pública de documentos y hechos importantes. Gracias a su trabajo, pudo presenciar y registrar un evento único de caballería.
El Desafío del Paso Honroso
El libro de Pero Rodríguez de Lena es un ejemplo poco común de una crónica medieval. Una crónica es un relato histórico que cuenta los hechos en el orden en que sucedieron. Esta crónica en particular se enfoca en un solo evento de caballeros.
¿Qué era el Paso Honroso?
El "Paso honroso" fue un desafío caballeresco que ocurrió en el año 1434. Tuvo lugar entre el 10 de julio y el 9 de agosto, con una pausa el día de Santiago. El evento consistió en que Don Suero de Quiñones y otros nueve caballeros defendieron un puente. Este puente estaba en Hospital de Órbigo, en la provincia de León, España. Su desafío era que ningún caballero podía cruzar el puente sin antes luchar contra ellos.
El Caballero Suero de Quiñones
Don Suero de Quiñones se había comprometido a llevar una argolla (un anillo) todos los jueves. Esto era una señal de que estaba "cautivo" por el amor de una dama, cuyo nombre no mencionó. Para liberarse de este compromiso, se propuso realizar esta gran hazaña. Durante el "Paso honroso", se llevaron a cabo setecientos combates. Todos estos enfrentamientos fueron narrados en su libro, el Libro del Passo Honroso defendido por el excelente caballero Suero de Quiñones.
La Historia del Libro
Mucho tiempo después, en 1588, un fraile llamado Juan de Pineda resumió y actualizó la obra de Pero Rodríguez de Lena. Esta nueva versión se publicó en Salamanca. Más tarde, se volvió a imprimir en Madrid en 1783. En 1902, un experto en cultura hispana, Archer Milton Huntington, publicó una edición facsímil (una copia exacta del original) de este resumen en Nueva York. Otro experto, Martín de Riquer, también hizo una edición facsímil en 1970. Una edición más reciente fue la de Amancio Labandeira Fernández en 1977.
Véase también
- Paso honroso