robot de la enciclopedia para niños

Pere Crusells para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pere Crusells - Portrait of a Woman with Attributes of Diana - Google Art Project
Retrato de dama como Diana, óleo sobre lienzo, Barcelona, MNAC.

Pere Crusells o Crosells (nacido en Barcelona alrededor de 1672 y fallecido en 1742) fue un importante pintor barroco de España. Su trabajo se centró principalmente en la creación de miniaturas y retratos.

La vida de Pere Crusells

Pere Crusells nació en Barcelona, hijo de un zapatero. En 1689, cuando era joven, comenzó su aprendizaje artístico. Entró al taller del pintor Josep Vives para aprender a pintar.

Su carrera y roles importantes

En 1704, Pere Crusells se unió al Colegio de Pintores, una asociación importante para los artistas de su época. Un año después, se casó con la hija de Onofre Casanovas, quien también era pintor.

Crusells fue elegido para ocupar cargos importantes dentro del Colegio de Pintores. En 1717, fue nombrado cónsul segundo. Aunque este nombramiento fue cancelado por un tiempo, volvió a ocupar el puesto en 1721. Más tarde, fue tesorero en 1725 y primer cónsul en 1726 y 1734. Esto demuestra que era un artista muy respetado por sus colegas.

Las últimas noticias que se tienen de Pere Crusells son de 1742. En ese año, se sabe que había perdido completamente la vista.

Las obras de arte de Pere Crusells

Pere Crusells era un experto en la pintura de miniaturas. Estas son obras de arte muy pequeñas y detalladas.

Retratos y miniaturas

Una de sus miniaturas más conocidas es un retrato del archiduque Carlos, que pintó en 1708. Esta obra es tan pequeña como 3.5 por 2.8 centímetros y se encuentra en el Instituto Municipal de Historia de Barcelona.

Además de miniaturas, Crusells también pintó retratos más grandes. Por ejemplo, hizo un retrato de medio cuerpo de Felipe V. Esta pintura estaba destinada a la oficina del representante del rey en la casa de la moneda de Barcelona.

Estilo artístico y otras pinturas

Su obra Retrato de dama con los atributos de Diana, pintada en 1725 y que se puede ver en el MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña), muestra que Pere Crusells adoptó ideas de la pintura francesa. Sin embargo, en general, sus obras mantuvieron un estilo con colores terrosos. Estos colores eran típicos de la pintura valenciana del siglo XVII. Un ejemplo claro de esto es su pintura Éxtasis de san Francisco, que se encuentra en la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.

Otras obras conocidas de Crusells incluyen una Flagelación hecha en cobre con un estilo miniaturista. Esta pintura es una copia de un grabado francés y también está en el MNAC. También se conoce una pintura llamada Venida del Espíritu Santo, aunque está en mal estado.

A pesar de que solo se conservan algunas de sus obras, los documentos de la época sugieren que Pere Crusells fue un pintor muy productivo. Se dice que hacía retratos en miniatura del tamaño de una moneda. También creó muchas pinturas más grandes para conventos e iglesias en Barcelona.

kids search engine
Pere Crusells para Niños. Enciclopedia Kiddle.