robot de la enciclopedia para niños

Prisión para niños

Enciclopedia para niños

Una prisión, también conocida como cárcel o centro de detención, es un lugar especial autorizado por el gobierno. En estos lugares se encierra a personas que han sido declaradas culpables de cometer delitos y que, por decisión de un juez, deben pasar un tiempo sin libertad. Las prisiones forman parte de un sistema más grande llamado sistema penitenciario, que se encarga de organizar y administrar estos centros.

En la mayoría de los países, solo los jueces pueden decidir que una persona sea enviada a prisión. Sin embargo, en algunos lugares, otras autoridades como la policía o el ejército también pueden ordenar que alguien sea detenido por un tiempo. Actualmente, hay millones de personas en prisiones alrededor del mundo.

Archivo:Alcatraz11
Prisión de Alcatraz, una prisión antigua de la Agencia Federal de Prisiones.
Archivo:HuntsvilleUnitHuntsvilleTX
La Unidad de Huntsville, una prisión en Huntsville, Texas (Estados Unidos).

Historia de las Prisiones

Las prisiones han cambiado mucho a lo largo del tiempo. Al principio, eran más bien calabozos donde las personas esperaban su castigo. Estos castigos solían ser físicos y muy duros, buscando mostrar el poder de los gobernantes. Con el tiempo, la forma de castigar cambió. Se empezó a buscar que los castigos no fueran tan públicos y que el sufrimiento de las personas no fuera visible para todos. Por eso, muchas prisiones se construyeron lejos de las ciudades.

Entre los siglos XVI y XVIII, algunas prisiones se convirtieron en lugares de trabajo. Esto sucedió porque se necesitaba mano de obra y se pensaba que así las personas detenidas podrían ser útiles para la sociedad. Sin embargo, con la llegada de la Revolución Industrial, se necesitó menos mano de obra y las personas en prisión volvieron a ser vistas de otra manera. Desde finales del siglo XVIII, el castigo se enfocó más en quitar la libertad de las personas, en lugar de infligir daño físico.

A principios del siglo XIX, los castigos públicos y violentos desaparecieron. La idea principal del castigo pasó a ser la pérdida de la libertad de movimiento. Las prisiones modernas surgieron con la idea de que el encierro podía ayudar a mantener el orden social y, más tarde, a estudiar y tratar de cambiar el comportamiento de quienes cometían delitos.

¿Para qué sirven las Prisiones?

Los objetivos de las prisiones han variado a lo largo de la historia y entre diferentes sociedades. Los principales propósitos que tienen hoy en día son:

  • Separar: Alejar a las personas que han cometido delitos de la sociedad para proteger a los demás.
  • Proteger: Mantener a la sociedad segura de individuos que podrían causar daño.
  • Disuadir: Hacer que otras personas piensen dos veces antes de cometer actos que van en contra de la ley.
  • Reeducar: Ayudar a las personas detenidas a aprender y cambiar para que puedan regresar a la sociedad de forma positiva.
  • Impedir la huida: Asegurar que las personas acusadas no escapen antes de su juicio. Esto se conoce como prisión preventiva.

Derechos de las Personas en Prisión

Archivo:World map of prison population rates from World Prison Brief
Mapa mundial que indica el número de internos por cada 100.000 ciudadanos.

Aunque una persona esté en prisión, sigue teniendo derechos. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 menciona derechos fundamentales como la libertad, la propiedad y la seguridad. Cuando alguien está en prisión, su libertad de movimiento se suspende, pero otros derechos, como la propiedad y la seguridad, deben ser protegidos por la ley.

En la práctica, estar en prisión puede limitar otros derechos, como la libertad de expresión o la vida familiar. Sin embargo, las personas detenidas tienen derecho a reclamar si sienten que sus derechos no están siendo respetados.

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como Reglas Mandela, son un conjunto de principios que guían cómo deben ser tratadas las personas en prisión. Fueron adoptadas por las Naciones Unidas en 1955 y actualizadas en 2015. Llevan el nombre de Nelson Mandela, quien estuvo 27 años en prisión.

Algunos de los principios más importantes de las Reglas Mandela son:

  • Las reglas deben aplicarse a todos por igual, sin importar quién sea la persona.
  • El sistema penitenciario no debe aumentar el sufrimiento de las personas que ya están sin libertad.
  • Todas las personas en prisión deben ser tratadas con respeto y dignidad.
  • Nadie debe ser sometido a tratos crueles o que los hagan sentir mal.
  • Se deben considerar las necesidades especiales de cada persona, especialmente las de aquellos que son más vulnerables.
  • Se debe intentar que la vida en prisión sea lo más parecida posible a la vida fuera de ella, dentro de lo razonable.

Tipos de Regímenes Penitenciarios

El régimen penitenciario se refiere a las reglas que organizan la vida dentro de las prisiones para que haya una buena convivencia. Existen diferentes tipos de regímenes, que dependen del nivel de clasificación de cada persona:

  • Régimen ordinario: Es el más común y se aplica a la mayoría de las personas condenadas y a quienes están esperando su juicio.
  • Régimen abierto: Se aplica a personas que ya están en una etapa avanzada de su condena y pueden continuar su proceso en un ambiente con menos restricciones, a veces incluso fuera de la prisión durante el día.
  • Régimen cerrado: Se usa para personas consideradas muy peligrosas o que no se adaptan a los otros regímenes. En este caso, las restricciones son mayores.

Efectos de la Prisión en las Personas

Estar en prisión puede tener varios efectos en las personas, tanto en su cuerpo como en su mente y en su vida social:

  • Efectos físicos: Pueden surgir problemas para dormir o cambios en los sentidos (vista, oído, etc.) debido a la falta de estímulos.
  • Efectos psicológicos: Es común que las personas pierdan la confianza en sí mismas, se sientan ansiosas o deprimidas. La vida monótona y con muchas reglas puede afectar su visión del mundo exterior.
  • Efectos sociales: Las personas pueden sentirse marcadas por haber estado en prisión, alejarse de su familia y amigos, y tener dificultades para encontrar trabajo.

El encierro puede ser una experiencia difícil y traumática. En muchos lugares, especialmente en América Latina, las condiciones de las prisiones no siempre cumplen con los estándares internacionales. La sobrepoblación, la falta de higiene y la dificultad para acceder a servicios básicos como la salud y la educación, pueden hacer que el tiempo en prisión sea aún más complicado.

Alternativas a la Prisión

Debido a que las condiciones en las prisiones no siempre son las mejores y el encierro puede ser perjudicial, muchos países buscan alternativas al encarcelamiento. Estas opciones permiten que las personas cumplan su condena de otra manera, buscando su reinserción en la sociedad. Algunas de estas alternativas son:

  • Trabajos comunitarios: Realizar tareas que beneficien a la comunidad.
  • Brazalete electrónico: Usar un dispositivo que permite a las autoridades saber dónde se encuentra la persona.
  • Multas: Pagar una cantidad de dinero como castigo.
  • Permisos condicionales: Poder salir de la prisión para trabajar o estudiar, con la obligación de regresar a dormir a la cárcel. Si no se cumplen las reglas, estos permisos pueden ser retirados.
  • Aplazamiento de la condena: Retrasar el inicio de la pena.
  • Confiscación de bienes: Quitar propiedades para pagar por el daño causado.

Situación de las Prisiones en Algunos Países

México

En México, el sistema de prisiones se inspiró en el europeo, pero no siempre funcionó de la misma manera. En lugar de ayudar a las personas a reinsertarse, muchas prisiones se limitaron a contener a los detenidos. Esto ha llevado a problemas de control y, en ocasiones, a situaciones difíciles dentro de las instituciones.

Estudios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos han mostrado que muchas prisiones en México tienen más personas de las que pueden albergar, lo que se conoce como sobrepoblación. En algunos casos, la cantidad de personas excede la capacidad en un 600% o incluso 1000%. Esto significa que celdas diseñadas para pocas personas, albergan a muchas más, lo que va en contra de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas.

Argentina

En Argentina, el objetivo de la prisión es que la persona condenada entienda la ley, la gravedad de su delito y la importancia de la sanción. La pena busca que la persona pueda volver a integrarse a la sociedad.

Las personas en prisión deben ser tratadas con dignidad y sus derechos fundamentales, como la vida, la salud, el trabajo y la educación, deben ser respetados. El proceso de cumplimiento de la pena es progresivo, lo que significa que la persona puede avanzar gradualmente hacia la recuperación de su libertad a través de su propio esfuerzo, por ejemplo, estudiando o trabajando. Este proceso tiene etapas como la observación, el tratamiento, la prueba y la libertad condicional.

Colombia

Aunque Colombia no es el país con mayor sobrepoblación carcelaria en América Latina, las personas en prisión han enfrentado por décadas condiciones difíciles que afectan sus derechos. Libros como "Vida y Muerte entre Rejas" han mostrado la realidad de las cárceles colombianas, destacando problemas de administración y la necesidad de que estos centros cumplan su función principal de ayudar a las personas a reinsertarse en la sociedad.

Prisiones en el Cine

El tema de las prisiones ha sido explorado en muchas películas, algunas de ellas son:

  • Sleepers
  • Los hijos de la calle
  • Sueño de fuga

Población en Prisión por Países

La cantidad de personas en prisión puede compararse con la población total de un país. A mediados de 2023, El Salvador tenía la mayor tasa de personas en prisión por cada 100.000 ciudadanos en el mundo.

Población Encarcelada
1 Estados Unidos 2,068,800
2 China 1,690,000
3 Brasil 811,707
4 India 488,511
5 Federación Rusa 466,581
6 Turquía 309,558
7 Tailandia 285,572
8 Indonesia 271,069
9 México 223,385
10 Irán 189,000
11 Filipinas 165,583
12 Sudáfrica 140,948
13 Vietnam 125,697
14 Egipto 120,000
15 Etiopía 110,000
16 Argentina 106,559
17 Colombia 97,074
18 Myanmar (antes Birmania) 92,000
19 Pakistán 88,687
20 Perú 87,245
21 Marruecos 84,990
22 Bangladés 83,107
23 Reino Unido: Inglaterra y Gales 79,744
24 Ruanda 76,099
25 Polonia 72,853
26 Nigeria 70,797
27 Malasia 69,507
28 Francia 69,448
29 Arabia Saudí 68,056
30 Uganda 67,318
31 Argelia 65,000
32 Alemania 59,056
33 Cuba 57,337
34 Irak 57,000
35 España 55,180
36 Italia 54,609
37 República de Corea 53,920
38 Kenia 52,979
39 Taiwán 52,769
40 Ucrania 48,038
41 Japón 47,064
42 Australia 42,403
43 Chile 40,133
44 Camboya 39,000
45 Canadá 38,570
46 Venezuela 37,543
47 El Salvador 70,000
48 Turkmenistán 35,000
49 Ecuador 34,580
50 Kazajistán 33,217
51 Bielorrusia 32,556
52 Tanzania 32,438
53 Sri Lanka 28,915
54 Afganistán 28,240
55 Madagascar 27,600
56 República Dominicana 26,600
57 Angola 26,000
58 Nepal 25,400
59 Guatemala 24,629
60 Túnez 23,484
61 Rumanía 23,151
62 Uzbekistán 22,867
63 Zambia 22,823
64 Camerún 22,430
65 Azerbaiyán 21,694
66 Honduras 21,675
67 Costa de Marfil 21,430
68 Sudán 21,000
69 Nicaragua 20,918
70 República Democrática del Congo 20,550
71 Zimbabue 20,407
72 Panamá 19,824
73 Israel 19,376
74 República Checa 19,105
75 Mozambique 18,378
76 Bolivia 18,260
77 Jordania 17,708
78 Hungría 16,752
79 Paraguay 15,469
80 Costa Rica 15,345
81 Malaui 14,500
82 Uruguay 13,402
83 Ghana 13,200
84 Burundi 12,544
85 Portugal 11,816
86 Senegal 11547
87 Haití 11,253
88 Grecia 11,001
89 Serbia 10,844
90 Siria 10,599
91 Países Bajos 10,542
92 Bélgica 10,284
93 Singapur 10,262
94 Eslovaquia 10,152
95 Kirguistán 10,142
96 Emiratos Árabes Unidos 9,826
97 Yemen 9,719
98 Georgia 9,387
99 Níger 9,187
100 Libia 9,100
101 Benín 9,000
102 Laos 9,000
103 Namibia 8,900
104 Puerto Rico (EE. UU.) 8,884
105 Chad 8,700
106 Austria 8,201
107 Tayikistán 8,000
108 Nueva Zelanda 7,702
109 Reino Unido: Escocia 7,479
110 Burkina Faso 7,401
111 Suecia 7,317
112 Hong Kong 7,107
113 Malí 7,000
114 Sudán del Sur 7,000
115 Líbano 6,670
116 Moldavia 6,396
117 Suiza 6,316
118 Bulgaria 6,080
119 Mongolia 5,832
120 Lituania 5,153
121 Papúa Nueva Guinea 5,087
122 Albania 5,059
123 Gabón 4,476
124 Kuwait 4,420
125 Dinamarca 4,227
126 Togo 4,117
127 Irlanda 3,970
128 Croacia 3,941
129 Botsuana 3,882
130 Sierra Leona 3,808
131 Trinidad y Tobago 3,802
132 Esuatini/Suazilandia 3,796
133 Guinea 3,782
134 Jamaica 3,719
135 Baréin 3,485
136 Letonia 3,124
137 Noruega 3,088
138 Finlandia 2,743
139 Liberia 2,620
138 Mauricio 2,601
139 Fiyi 2,506
140 Lesoto 2,216
141 Macedonia del Norte 2,181
142 Mauritania 2,175
143 Estonia 2,162
144 Armenia 1,967
145 Omán 1,960
146 Guyana 1,884
146 Bosnia y Herzegovina 1,813
147 Maldivas 1,800
148 Kosovo 1,642
149 Bahamas 1,617
150 Reino Unido: Irlanda del Norte 1,565
151 Cabo Verde 1,549
152 Macao 1,532
153 República del Congo 1,388
154 Eslovenia 1,359
155 Reunión (Francia) 1,179
156 Catar 1,150
157 Bután 1,119
158 Montenegro 1,090
159 Belice 1,046
160 Surinam 1,000
161 Martinica (Francia) 867
162 Barbados 850
163 Brunei Darussalam 841
164 Malta 821
165 Guadalupe (Francia) 789
166 República Centroafricana 764
167 Timor-Leste (antes Timor Oriental) 757
168 Guayana Francesa/Guyane (Francia) 742
169 Chipre 716
170 Yibuti 662
171 Guam (Estados Unidos) 600
172 Guinea Bissau 596
173 Polinesia Francesa (Francia) 563
174 Bosnia y Herzegovina: Republika Srpska 556
175 Luxemburgo 548
176 Gambia 543
177 Nueva Caledonia (Francia) 536
178 Santa Lucía 518
179 Islas Salomón 500
180 Guinea Ecuatorial 500
181 Granada 463
182 Mayotte (Francia) 428
183 Islas Vírgenes (EE. UU.) 412
184 San Vicente y las Granadinas 410
185 Samoa 400
186 Curazao (Países Bajos) 377
187 Comoras 322
188 Seychelles 286
189 Santo Tomé y Príncipe 260
190 Vanuatu 253
191 San Cristóbal y Nieves 220
192 Antigua y Barbuda 210
193 Islas Caimán (Reino Unido) 205
194 Dominica 204
195 Samoa Americana (Estados Unidos) 196
196 Tonga 176
197 Islas Marianas del Norte (EE. UU.) 175
198 Aruba (Países Bajos) 170
199 Jersey (Reino Unido) 146
200 Islas Vírgenes (Reino Unido) 143
201 Islandia 141
202 Micronesia 132
203 Kiribati 129
204 Groenlandia (Dinamarca) 126
205 Bermudas (Reino Unido) 124
206 Isla de Man (Reino Unido) 109
207 Gibraltar (Reino Unido) 92
208 Palaos 86
209 Guernsey (Reino Unido) 80
210 Sint Maarten (Países Bajos) 77
211 Anguila (Reino Unido) 55
212 Andorra 49
213 Islas Cook (Nueva Zelanda) 47
214 Islas Marshall 35
215 Mónaco 14
216 Nauru 14
217 Liechtenstein 12
218 Tuvalu 11
219 Islas Feroe (Dinamarca) 9
220 San Marino 7

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prison Facts for Kids

kids search engine
Prisión para Niños. Enciclopedia Kiddle.