Pelaje atigrado para niños
Los pelajes atigrados o barcinos, también conocidos como brindle en inglés, son un tipo de patrón muy especial en el pelaje de algunos animales. Se caracterizan por tener líneas más oscuras o más claras que el color base del animal. Estas líneas suelen estar dispuestas de forma vertical y paralela. A veces, estas marcas también aparecen en las patas, pero en forma de rayas horizontales.
Este tipo de pelaje es bastante común en algunas razas de perros, como el Gran danés. Sin embargo, es muy raro encontrarlo en caballos.

Contenido
¿Qué tipos de pelajes atigrados existen?
Podemos clasificar los pelajes atigrados en dos grupos principales, según su origen:
- Pelajes atigrados quiméricos.
- Pelajes atigrados de origen no quimérico.
¿Qué son los pelajes atigrados quiméricos?
Normalmente, todas las células de un caballo tienen la misma información genética (genoma). Sin embargo, un caballo quimérico es un animal que está formado por células con dos tipos diferentes de información genética. Es como si dos individuos se hubieran fusionado en uno solo al principio de su desarrollo.
Se han encontrado algunos casos de caballos con pelajes atigrados que son quiméricos. Esto significa que su patrón de rayas se debe a esta mezcla de células con distinta información genética.
¿Qué son los pelajes atigrados no quiméricos?
Los pelajes atigrados no quiméricos son aquellos que no se deben a la mezcla de dos tipos de células. Dentro de este grupo, podemos encontrar dos situaciones:
- Animales con líneas más oscuras que el color principal de su pelaje.
- Animales con líneas más claras que el color principal de su pelaje.
¿Cómo se heredan los pelajes atigrados?
Todavía hay diferentes ideas sobre qué causa exactamente los pelajes atigrados. Algunos expertos creen que no son hereditarios, es decir, que no se transmiten de padres a hijos a través de los genes. Si esto fuera cierto, las causas genéticas quedarían descartadas.
Otros investigadores piensan que sí hay un gen específico que causa este patrón. Sugieren que este gen, al que llaman "Brindle", podría organizar los pelos oscuros adicionales que a veces aparecen en el pelaje de un animal. Por ejemplo, un caballo "Sooty palomino" (palomino con manchas oscuras) tiene pelos oscuros mezclados con los dorados, y algunas crines oscuras. La teoría del Dr. D. Philip Sponenberg propone que un gen "Brindle" agruparía estos pelos oscuros en las características rayas verticales.
Las investigaciones sobre este tema aún continúan, y no hay una respuesta definitiva sobre cómo se heredan estos fascinantes pelajes.
Véase también
En inglés: Brindle Facts for Kids
- Pelajes del caballo
- Genética de los pelajes del caballo