robot de la enciclopedia para niños

Pelagio (ópera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelayo
Pelagio
Saverio Mercadante by Andrea Cefaly.jpg
Retrato de Saverio Mercadante.
Género Ópera
Actos 4 actos
Publicación
Idioma italiano
Música
Compositor Saverio Mercadante
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro San Carlos (Nápoles)
Fecha de estreno 12 de febrero de 1857
Libretista Marco D'Arienza

Pelagio es una ópera en cuatro actos con música del compositor Saverio Mercadante. El libreto (la historia de la ópera) fue escrito en italiano por Marco D'Arienzo. Esta obra se estrenó en el Teatro San Carlos de Nápoles, Italia, el 12 de febrero de 1857.

¿Qué es la ópera Pelagio?

Pelagio fue la última ópera que escribió Saverio Mercadante. Sin embargo, no fue la última en ser presentada al público. Otra de sus óperas, Virginia, se estrenó más tarde, en 1866.

¿Por qué es importante Pelagio?

Esta ópera cuenta la historia de Don Pelayo, una figura histórica muy importante en España. Se le considera el iniciador de la Reconquista, un largo periodo de la historia de España. La ópera transforma esta historia en una obra musical.

Representaciones de la ópera

Hoy en día, Pelagio es una ópera que se representa muy pocas veces. A pesar de su importancia histórica y musical, no es tan conocida como otras óperas famosas.

El regreso de Pelagio al escenario

El maestro Mariano Rivas, un director de orquesta, ha trabajado mucho para que Pelagio vuelva a ser conocida. En 2005, la ópera se presentó en Gijón, España, en una versión de concierto. Esto significa que se cantó la música, pero sin la puesta en escena completa.

Pelagio en festivales internacionales

Tres años después, en agosto de 2008, el maestro Rivas llevó Pelagio al Festival della Valle D'Itria en Martina Franca, Italia. Esta vez, la ópera se presentó con una puesta en escena completa, lo que fue un gran logro. Fue la primera vez en mucho tiempo que se veía la ópera de esta manera.

La historia detrás de la ópera

La ópera Pelagio se desarrolla en Gijón, España, en el siglo VIII. El libreto de Marco D'Arienzo cuenta una historia que mezcla eventos históricos con elementos dramáticos.

¿Cómo se recuperó la ópera?

El maestro Mariano Rivas descubrió esta ópera gracias a Jaume Tribó. Fue un proceso largo y difícil. Se encontraron copias de la música en microfilmes en Nápoles y Lisboa. Estas copias eran el único material que quedaba de la ópera desde 1857.

El viaje de Pelagio a través del tiempo

Después de su estreno en Nápoles en 1857, Pelagio se presentó en otras ciudades como Milán, Bérgamo, Barcelona y en Portugal. Luego, la ópera estuvo olvidada por 144 años. Gracias al trabajo de recuperación, volvió a ser escuchada y vista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelagio (opera) Facts for Kids

kids search engine
Pelagio (ópera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.