robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Lugo Albarracín para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Lugo Albarracín fue un importante escultor y fundidor que vivió en Santafé (hoy Bogotá) en el siglo XVII, aproximadamente hasta el año 1666. Se le conoce por crear muchas figuras religiosas que aún se conservan en iglesias de la ciudad.

¿Quién fue Pedro de Lugo Albarracín?

Pedro de Lugo Albarracín fue un artista de la época colonial en el territorio que hoy conocemos como Colombia. Se especializó en hacer esculturas y en el arte de la fundición, que es el proceso de crear objetos derritiendo metales y vertiéndolos en moldes. Sus obras eran principalmente figuras religiosas para iglesias.

¿Qué obras importantes creó Pedro de Lugo Albarracín?

Las obras de Pedro de Lugo Albarracín son muy valoradas y muchas de ellas se encuentran en iglesias de Bogotá. Gracias a documentos antiguos de la Catedral de Bogotá, sabemos que el 15 de febrero de 1656, se le encargaron varias piezas.

Esculturas destacadas en iglesias de Bogotá

Entre las imágenes más conocidas que hizo Pedro de Lugo Albarracín, se encuentran:

  • El Crucifijo de la Iglesia de Las Nieves.
  • El Señor Caído de la Iglesia de Las Nieves.
  • El Señor de la Columna de la Iglesia de Las Nieves.
  • El Señor Caído de la Iglesia del Carmen.
  • El Señor de la Columna para la Iglesia del Carmen (que ahora está en la Iglesia de la Tercera).
  • El Ecce Homo de la Iglesia de San Ignacio, una figura de tamaño natural pintada con muchos colores.
  • El Señor de la Misericordia y Jesús Nazareno de la Iglesia de San Agustín.
  • Dos pequeños angelitos de 40 centímetros de alto, hechos de pasta y con manos de plomo, que se pueden ver en la iglesia de Monserrate.
  • El Señor de la Torre, creado para la iglesia de la Tercera.

La historia del "Señor Caído"

Una de las obras más famosas de Pedro de Lugo Albarracín es la escultura conocida como "El Señor Caído". Los documentos de la época, como las cuentas del Padre Bernardino de Rosas, mencionan que se le pagaron cuarenta "patacones" (una moneda antigua) por hacer "un Santo Cristo Caído a los azotes y clavado en la cruz".

Esta escultura es muy especial y ha sido descrita con mucho sentimiento por historiadores. Se dice que el artista logró transmitir una gran emoción en la imagen, mostrando el sufrimiento de la figura con detalles como el color de la piel y las marcas de sangre.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro de Lugo Albarracín para Niños. Enciclopedia Kiddle.