robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Larraondo para niños

Enciclopedia para niños

Pedro de Larraondo o Pedro de La Randa fue un marino y luego corsario nacido en Bilbao. Un corsario era un capitán de barco que, con permiso de su gobierno, atacaba y capturaba barcos enemigos.

¿Quién fue Pedro de Larraondo?

Pedro de Larraondo comenzó su vida como un marino legal, transportando mercancías para una compañía de comerciantes llamada Alberti, que tenía su sede en Florencia. Hay registros que muestran que hizo este trabajo de forma legal desde el año 1395.

¿Cómo se convirtió en corsario?

No se sabe con certeza por qué Larraondo dejó su trabajo legal de marino para convertirse en corsario. Una posible razón es que en 1398, mientras uno de sus barcos estaba en el puerto de Cartagena, perdió su barco y su carga a manos de otro corsario llamado Lope Barata. Este incidente pudo haberlo impulsado a cambiar de vida.

Según un relato de Emmanuel Piloti, un cónsul de Venecia en Alejandría, en el año 1402, Larraondo capturó un barco cerca de Chipre. Este barco llevaba una carga muy valiosa y también a ciento cincuenta personas. Se cree que fue en este momento cuando comenzó su actividad como corsario.

Durante los primeros once años del siglo XV, un tiempo en el que muchos barcos, tanto de reinos como de piratas y corsarios, navegaban por el mar Mediterráneo, Larraondo continuó con sus actividades de corsario. Finalmente, fue capturado en el año 1411.

¿Qué pasó con Pedro de Larraondo?

Existen dos historias diferentes sobre el final de Pedro de Larraondo.

La versión de Emmanuel Piloti

Según Piloti, Larraondo fue capturado, posiblemente por la flota de Cataluña. Luego fue entregado al sultán de Egipto, quien tenía una cuenta pendiente con él por la captura de aquellas ciento cincuenta personas. Piloti dice que Larraondo fue ejecutado.

La versión de Pero Tafur

Pero Tafur, un caballero de la corte de Juan II de Aragón al que le gustaba viajar, cuenta una historia diferente en su libro Andanças é Viajes. Según Tafur, Larraondo fue capturado por un barco de una flota del norte de África. Este barco fue luego capturado por un corsario catalán.

Cuando el corsario catalán reconoció a Larraondo, le propuso unirse a él. Larraondo aceptó, pero con una condición: que solo atacarían barcos de flotas del norte de África y nunca a barcos cristianos, porque él lo había jurado.

Después de un tiempo en el que trabajaron juntos capturando muchos barcos, ambos corsarios fueron capturados en una batalla y entregados al sultán. El sultán les ofreció perdonarlos si se convertían a la fe islámica.

Tafur escribió en su libro lo que le contó el intérprete del sultán:

...El Sultán le dijo que, para mostrar la justicia de Dios y por lo que había hecho, debía renunciar a su fe y convertirse a la fe islámica, y así lo perdonaría y le daría favores. Él respondió que no podía hacer tanto bien como el mal que haría al perder su alma. El Sultán entonces ordenó que los cortaran por la cabeza a los dos; el catalán dijo que quería convertirse a la fe islámica; y Pedro de la Randa, cuando vio eso, se acercó al Sultán y le dijo: señor, yo me convertiré a la fe islámica, si tú me vengas haciendo matar a este mi compañero; el Sultán dijo que le complacía; y luego Pedro de la Randa le dijo al catalán aparte: amigo, ya no podemos salvarnos, aunque renunciemos a la fe, el Sultán ha decidido matarnos, y ya que es así, recibamos este sacrificio por Dios para pagar nuestros pecados. El catalán dijo que estaba muy bien dicho y le complacía, y luego el catalán recibió la muerte. Y el Sultán le dijo a Pedro de la Randa; ya he cumplido lo que tú me dijiste, ahora tú cumple lo que prometiste; él le respondió, Sultán, yo no lo hice sino para salvar el alma de mi compañero, que sentí en él tanta debilidad, que por miedo quería renunciar, ahora haz de mí lo que te parezca bien. El Sultán le dijo: tú me servirás bien, y harás lo que yo te mande, y andarás conmigo en las guerras, y te daré la vida; respondió, si no son contra los cristianos; el Sultán dijo: yo te prometo nunca ponerte en guerra contra los cristianos, y hacerte gobernador de los cristianos que tengo, y hacerte muchas mercedes, y tú sírveme lealmente; y él se lo prometió; y luego le mandó que le dieran casa y gente que lo sirviera y alimentos; y llamó a un almirante suyo y se lo encomendó; y decía, que cuando se despidió del Sultán para bajar a la ciudad, que el Sultán lo volvió a llamar y dijo: mando que le den al cristiano tanto vino para él y para su casa cuanto necesite, para que no le falte nada de su tierra. Esto me contó el intérprete que lo había visto, para alabar a su señor el Sultán, y para complacerme al hablar bien de un castellano, pues él también lo era.
Y murió aquel Sultán, e hicieron otro, el cual luego envió por aquel caballero que tenía a cargo a Pedro de la Randa, y mandó que se lo trajeran allí con intención de matarlo; el caballero huyó con él y se metió en un lugar, y allí el Sultán lo cercó y lo tomó a él y a Pedro de la Randa, y le mandó que renunciara a la fe y se convirtiera a la fe islámica, y Pedro de la Randa, no queriendo hacerlo, fue cortado por la cabeza y los cristianos lo llevaron a enterrar a una iglesia que está en Babilonia, que dicen Santa Marta, y hoy hace milagros

¿Cuál versión es más probable?

La historiadora María Teresa Ferrer i Mallol cree que la historia de Piloti es más parecida a los documentos que existen. Larraondo atacaba tanto a catalanes como a flotas del norte de África, lo que hace menos creíble que aceptara una alianza con un catalán después de ser capturado. Sin embargo, es posible que haya servido al sultán por un tiempo antes de su ejecución.

Además, la iglesia de Santa Marta en El Cairo, donde Tafur dice que fue enterrado, no existió. Podría ser la iglesia copta de Santa María de la Cava, según la opinión de P.H Dopp.

kids search engine
Pedro de Larraondo para Niños. Enciclopedia Kiddle.