Pedro de Calatayud para niños
Pedro de Calatayud (nacido en Tafalla el 1 de agosto de 1689 y fallecido en Bolonia el 27 de febrero de 1773) fue un importante predicador y escritor jesuita de España. Dedicó su vida a la enseñanza y a difundir mensajes religiosos por todo el país.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Calatayud?
Pedro de Calatayud fue un sacerdote jesuita conocido por su habilidad para hablar en público y por sus escritos. Nació en Tafalla, una localidad de España, y vivió hasta los 83 años. Su trabajo como predicador lo llevó a recorrer muchas ciudades, compartiendo sus enseñanzas con la gente.
Sus primeros años y estudios
Pedro de Calatayud comenzó sus estudios en Pamplona. Luego, continuó su formación en universidades muy importantes de España, como la Universidad de Alcalá y la Universidad de Salamanca. En estas instituciones, adquirió un gran conocimiento que más tarde usaría en su carrera.
Su carrera como profesor y misionero
Después de terminar sus estudios, Pedro de Calatayud se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de retórica (el arte de hablar bien) y filosofía en el colegio jesuita de Medina del Campo. También enseñó sobre textos religiosos en la Universidad de Valladolid entre los años 1725 y 1728.
A partir de 1733, comenzó a viajar por gran parte de España. Realizaba lo que se conocía como "misiones", que eran viajes para dar sermones y charlas religiosas. En estas misiones, se esforzó por difundir la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
¿Cómo eran sus sermones?
Pedro de Calatayud tenía una forma especial de dar sus sermones. Él explicaba que al principio, sus charlas eran suaves y tranquilas, como una lluvia ligera que empapa la tierra poco a poco. Quería que sus ideas entraran en el corazón de las personas de forma calmada, usando razones y un lenguaje sencillo.
Sin embargo, hacia el final de sus sermones, cambiaba el tono. Se volvía más enérgico y directo. Su objetivo era animar a las personas a mejorar y a dejar atrás las malas costumbres.
El exilio y sus escritos
Cuando ya era mayor, a los 77 años, Pedro de Calatayud tuvo que dejar España. Esto ocurrió debido a la expulsión de los jesuitas en 1767, una decisión del gobierno de la época. Se trasladó a Bolonia, en Italia, donde falleció años después.
Fue un escritor muy productivo. Publicó 39 libros y dejó cientos de manuscritos, que eran textos escritos a mano. Muchos de estos manuscritos eran los sermones que había preparado para sus misiones. En sus escritos, a menudo incluía ideas y frases de otros autores.
Sus obras fueron muy valoradas por otros pensadores importantes de su tiempo, como José Petisco y Benito Jerónimo Feijoo.
Obras destacadas de Pedro de Calatayud
Pedro de Calatayud escribió muchos libros que ayudaron a la gente a entender mejor la fe y a vivir de acuerdo con sus principios. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Incendios de Amor Sagrado, y respiración amorosa de las almas devotas con el Corazón de Jesús su enamorado, publicado en Pamplona en 1735.
- Gemidos del corazón contrito y humillado, también de Pamplona, en 1736.
- Juicio de los sacerdotes: doctrina práctica y anatomía de las conciencias, publicado en Pamplona en 1736.
- Cathecismo práctico para la instrucción de los fieles y uso alivio de párrocos y sacerdotes, de Pamplona, en 1749.
- Resumen de la vida y costumbres de el Excmo. Sr. Duque de Granada de Ega, Conde de Xavier, Marqués de Cortes, etc., publicado en Pamplona en 1757.
- Sobre Sagradas Escrituras, Sentencias varias, de Murcia, en 1734.
- Missiones y sermones del P. Pedro Calatayud, de Madrid, en 1754.
- Compendio doctrinal muy útil para explicar y saber la doctrina christiana, de Pamplona, en 1731 (una traducción y ampliación de otra obra).
- Opúsculos y doctrinas prácticas del P. Pedro de Calatayud, de Logroño, en 1754 (una ampliación de obras anteriores).
Galería de imágenes
-
Pedro de Calatayud, grabado anónimo. Inscripción: «P. Petrus Calatayud Soc. J. Natione Hispanus Patria Tafallensis Vir Apostolicus: Laboribus, Ingenio, Doctrina, Scriptis ac vitae Sanctitate clarissimus, Obiit Bononiae 27 Febr. Ann. Dni. 1773. Natus Ann. 83 Mens 6 Dies 27». Biblioteca Nacional de España.
Véase también
En inglés: Pedro de Calatayud Facts for Kids