robot de la enciclopedia para niños

Pedro Ruiz de Salazar para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Ruiz de Salazar (nacido alrededor de 1604 y fallecido en Santo Domingo de la Calzada en 1670) fue un importante pintor español del estilo barroco. Desarrolló la mayor parte de su trabajo en la región de La Rioja.

En 1628, cuando vivía en Burgos, se casó con Ana Jerónima de Leiva. Ella era hija de Diego de Leiva, un pintor de La Rioja que se había establecido en Burgos y quien probablemente fue el maestro de Pedro. En 1632, Pedro Ruiz de Salazar se mudó a Santo Domingo de la Calzada. Desde allí, trabajó para muchas ciudades y pueblos de la región. Durante este tiempo, tuvo algunos desafíos legales relacionados con sus negocios.

El Estilo Artístico de Pedro Ruiz de Salazar

Pedro Ruiz de Salazar se formó en un estilo de pintura llamado "tardomanierista", que era un poco antiguo para su época, influenciado por su posible maestro Diego de Leiva. Sin embargo, también recibió la influencia de otro pintor importante, fray Juan Ricci. Esto ocurrió después de que Ricci llegara al Monasterio de San Millán de la Cogolla en 1653. Podemos ver esta influencia en algunas de las pinturas de Salazar que se conservan en ese mismo monasterio, donde ya había trabajado desde 1644.

¿Qué Obras Famosas Pintó Pedro Ruiz de Salazar?

Se conservan muchas obras de Pedro Ruiz de Salazar. Algunas de las más destacadas son:

  • Un cuadro llamado Bautismo de Cristo, que firmó en 1643. Se encuentra en el Monasterio de Cañas, donde también pintó los retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de la Inmaculada y del Bautismo.
  • En el Monasterio de San Millán, podemos ver un San Juan Bautista que parece muy grande e importante, y una pintura de San Millán y Santiago en la batalla de Simancas. También hay tres escenas de la vida de San Millán, que ahora están en la Escalera Real del monasterio, pero que quizás estuvieron en la iglesia originalmente.
  • En 1658, realizó los retablos de las Ánimas para las iglesias de Santa María y San Juan en Laguardia.
  • En 1663, pintó un San Pedro vestido con sus ropas de pontífice, con una pequeña escena de su martirio a lo lejos. Esta obra se encuentra en la iglesia parroquial de Huércanos y por ella recibió 400 reales.

¿Cómo Creaba sus Pinturas?

Como muchos otros pintores de su tiempo, Pedro Ruiz de Salazar a veces usaba grabados o estampas (imágenes impresas) como inspiración para sus composiciones. A veces, estas estampas eran un poco antiguas. Por ejemplo, su cuadro Santa Cena en la catedral de Santo Domingo de la Calzada, que está firmado, es una adaptación de un grabado del siglo XVI. Este grabado fue hecho por Jan Sadeler, basándose en una pintura de Pieter de Witte. Salazar adaptó la imagen para que encajara en el espacio de un arco puntiagudo.

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Ruiz de Salazar para Niños. Enciclopedia Kiddle.