Pedro Nieto Montañés para niños
Pedro Nieto Montañés fue un escultor español que vivió en el siglo XVII. Se especializó en crear imágenes religiosas, que son estatuas de figuras importantes para la fe.
Contenido
Pedro Nieto Montañés: Un Escultor del Siglo XVII
Pedro Nieto Montañés fue un artista importante en su época. Aunque no sabemos exactamente cuándo nació o murió, sí sabemos que trabajó en la ciudad de Sevilla entre los años 1610 y 1643.
Su Vida y Aprendizaje
Pedro Nieto Montañés aprendió su oficio en el taller de otro escultor llamado Francisco de Ocampo y Felguera. Estuvo allí como aprendiz durante siete años, desde 1610 hasta 1617. Fue un tiempo importante para que desarrollara sus habilidades.
Sus Obras Más Conocidas
La mayoría de las obras de Pedro Nieto Montañés eran estatuas religiosas. Estas estatuas formaban parte de grupos escultóricos más grandes. Muchas de ellas fueron encargadas por diferentes hermandades de Sevilla. Las hermandades son grupos de personas que se unen por motivos religiosos y suelen participar en procesiones.
Sus estatuas estaban hechas principalmente de pasta policromada. Este material tenía varias ventajas sobre la madera. Era más económico de conseguir y también más ligero. Esto facilitaba su transporte y manejo.
Aquí te contamos sobre algunas de sus obras más destacadas:
Figuras para Hermandades
- En 1628, creó las figuras de San Dimas y Gestas. Estos son los dos ladrones que fueron crucificados junto a Jesús. Estas estatuas fueron hechas para el misterio del Cristo de la Conversión de la Hermandad de Montserrat (Sevilla). El misterio es una representación escultórica de un pasaje bíblico.
- En 1630, talló una figura de Cristo crucificado para la Hermandad de la Esperanza Macarena (Sevilla). Lamentablemente, esta obra se perdió. Fue destruida en un incendio que ocurrió en la iglesia de San Gil en 1936.
- En 1633, realizó un grupo de estatuas para la Hermandad de La Quinta Angustia (Sevilla). Este grupo incluía figuras como José de Arimatea, Nicodemo, San Juan, María Magdalena, Salomé y Cleofás. Aunque algunos historiadores creen que las estatuas actuales de esta hermandad podrían ser diferentes a las originales de Pedro Nieto. Las actuales son de madera y tienen un estilo más avanzado.
- De 1638, se conserva un Cristo caído que lleva la cruz. Esta obra fue creada para la Hermandad de Las Tres Caídas de San Isidoro (Sevilla). La hermandad aún la guarda, aunque años después se hizo una imagen más reciente para las procesiones.