robot de la enciclopedia para niños

Pedro Juan Tapia para niños

Enciclopedia para niños

Pedro Juan Tapia fue un pintor español que vivió y trabajó entre los años 1563 y 1597. Se le conoce por su estilo manierista, que era popular en esa época. Trabajó principalmente en las regiones de Valencia y Aragón. Aunque hizo varios trabajos, es especialmente famoso por un cuadro muy particular de una tortuga marina.

¿Quién fue Pedro Juan Tapia?

Los primeros registros de Pedro Juan Tapia datan de 1563. En ese año, fue padrino en el bautizo de la hija de otro pintor, Diego Melón, en Valencia. Esto nos indica que ya estaba activo como artista.

Primeros trabajos y colaboraciones

En los años siguientes, Pedro Juan Tapia realizó algunos trabajos más pequeños. Por ejemplo, en 1579, se encargó de pintar la esfera del reloj del Palacio Real de Valencia.

En 1585, trabajó junto a su hermano Martín de Tapia, quien vivía en Daroca. Juntos terminaron el retablo principal de la iglesia de Romanos, en Zaragoza. Este retablo todavía se puede ver hoy en día. En las pinturas de este retablo, que muestran la vida de San Pedro, se nota que usaron ideas de grabados de artistas flamencos, como Martín de Vos. No se sabe exactamente qué parte pintó cada hermano.

Reconocimiento profesional

En 1591, Pedro Juan Tapia recibió un pago por un retablo que ya no existe. Este retablo, dedicado a San Leonardo, fue pintado para el convento de la Puridad en Valencia. Ese mismo año, el gobierno de Valencia le pidió su opinión, junto a otros pintores importantes, sobre cómo decorar la Sala Nueva del Palacio del gobierno. Esto demuestra que Pedro Juan Tapia era un artista respetado en su tiempo.

La famosa tortuga de Pedro Juan Tapia

Archivo:Pedro juan tapia-galapago
Galápago (tortuga laúd), 1597, óleo sobre lienzo, 141 x 207 cm, Madrid, Museo del Prado.

A pesar de sus otros trabajos, Pedro Juan Tapia es más conocido por un cuadro muy especial. Se trata del retrato de una tortuga laúd, una tortuga marina muy grande. Esta tortuga fue encontrada en 1597 en Denia, un lugar donde se pescaban atunes.

Un encargo para el rey

El cuadro de la tortuga se encuentra hoy en el Museo del Prado, en Madrid. Se cree que fue encargado por el duque de Lerma y marqués de Denia. Probablemente, el duque quería que esta pintura formara parte de la colección de objetos extraños e interesantes del rey Felipe II.

El cuadro tiene un letrero o etiqueta que explica cómo se encontró la tortuga y describe a este animal tan raro. La pintura muestra a la tortuga de forma muy precisa y real. El texto del letrero dice:

Este animal tan especial fue capturado en el lugar de pesca de atunes en Denia el 28 de agosto de 1597. Tiene el mismo tamaño, color y forma que se ve aquí. Es una especie de tortuga marina que los expertos llaman "coriácea" porque su piel parece cuero. También se le llama "tortuga de mercurio" porque se dice que Mercurio inventó un instrumento musical llamado laúd, que tiene una forma similar. Su cuerpo está formado por su espina dorsal y costillas, y dentro tiene todo lo que tienen los animales completos. Por eso, es un tipo de animal que respira y hace sonidos, puede vivir tanto en el agua como en la tierra, pone huevos y come de todo.
kids search engine
Pedro Juan Tapia para Niños. Enciclopedia Kiddle.