robot de la enciclopedia para niños

Pedigrí para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Costados de Anselmo Braamcamp Freire
Árbol genealógico de Anselmo Freire creado utilizando la notación de Ahnentafel, una antigua forma de graficar genealogías.

Un pedigrí es un documento que muestra las relaciones familiares de un ser vivo. Se usa para entender cómo ciertas características, como el color de ojos o la presencia de una condición de salud, se transmiten de padres a hijos.

En un sentido más común, "pedigrí" se refiere al certificado que algunas organizaciones emiten para confirmar que un animal doméstico pertenece a una raza específica.

El estudio del pedigrí se ha usado desde hace mucho tiempo para seleccionar y asegurar la pureza de la raza en la crianza de animales. Sin embargo, desde principios del siglo XX, el término también se aplica a cualquier ser vivo cuya historia familiar pueda ser estudiada. Un estudio de pedigrí es una herramienta muy valiosa en las ciencias biológicas, incluyendo la medicina y la ingeniería genética.

La palabra "pedigrí" viene de la expresión francesa "pied de grue", que significa "pata de grulla". Los primeros criadores de caballos ingleses usaban marcas rectas que parecían patas de grulla para dibujar los árboles genealógicos de sus caballos y seleccionarlos. La pronunciación inglesa de "pied de grue" se convirtió en "pedigree", y luego en español se adaptó a "pedigrí".

¿Cómo se construye y lee un diagrama de pedigrí?

Archivo:PedigreeRep
Ejemplo de la simbología utilizada en un diagrama de pedigrí. Clic para ampliar

Un diagrama de pedigrí es un dibujo similar a un árbol genealógico. Usa símbolos especiales para mostrar cómo una característica específica aparece en una familia a lo largo del tiempo. Estos diagramas suelen incluir tres o cuatro generaciones, pero lo ideal es que contengan todas las generaciones que se puedan investigar.

Símbolos básicos en un pedigrí

Un diagrama de pedigrí utiliza cuatro símbolos principales:

  • Círculos: Representan a las hembras.
  • Cuadrados: Representan a los machos.
  • Símbolos rellenos (círculos o cuadrados): Indican que el individuo tiene la característica que se está estudiando.
  • Símbolos vacíos (círculos o cuadrados): Indican que el individuo no tiene la característica.

Representación de generaciones y relaciones

Las diferentes generaciones se muestran en líneas horizontales distintas y se numeran con números romanos, empezando por la generación más antigua de la que se tienen datos. Una doble línea horizontal entre dos personas indica que son parientes cercanos.

Las uniones que tienen descendencia se representan con una línea horizontal que conecta a los padres. Los hijos se muestran con líneas que bajan de esta unión, como las ramas de un árbol. Los números romanos indican el orden de la generación, y los números arábigos detallan el orden de nacimiento de los hijos dentro de esa generación.

¿Para qué sirve un diagrama de pedigrí?

La función principal de un diagrama de pedigrí es mostrar de forma sencilla cómo se presenta una característica. Esto ayuda a determinar cómo se hereda esa característica y a predecir si podría aparecer en futuros descendientes. Por eso, es útil para identificar condiciones genéticas y para calcular el riesgo de que una enfermedad se herede. Un diagrama de pedigrí es más útil cuanto menos información innecesaria contenga.

Es importante que, en los estudios de condiciones de salud hereditarias, se indique si hay hijos adoptados. Así, se pueden descartar para el estudio de la herencia biológica.

La ventaja principal de un diagrama de pedigrí es que es fácil de entender y ocupa poco espacio. Sin embargo, su mayor dificultad es que los símbolos deben ser reconocidos por todos para evitar confusiones.

Pedigrí en la medicina

En medicina, el pedigrí es una representación visual de varias generaciones de la familia de un paciente. Es como un historial de salud familiar que usa símbolos reconocidos internacionalmente. Muestra información sobre los miembros de la familia, su género, la relación entre ellos, las condiciones de salud que tienen y otras características genéticas. Por ejemplo, el origen de la familia puede ser importante para decidir qué pruebas de salud realizar, ya que algunas condiciones son más comunes en ciertas poblaciones. La información para crear un pedigrí se obtiene haciendo preguntas a cada miembro de la familia.

El pedigrí es una herramienta fundamental en la genética clínica. Se usa para saber si una condición de salud es genética, para seguir cómo se transmite en la familia y para estimar los riesgos para el paciente, otros familiares y futuros miembros de la familia. Es decir, ayuda a calcular el riesgo de heredar una condición y a identificar cómo se transmiten.

Nomenclatura y construcción del diagrama médico

Las reglas actualizadas para construir estos diagramas son publicadas por la National Society of Genetic Counselors.

Como construir un pedigrí puede ser complejo, existen sitios web que ofrecen explicaciones con videos y ejercicios para aprender a crearlos. Estos recursos enseñan cómo hablar con el paciente, qué preguntas hacer y cómo usar los símbolos y líneas para dibujar el pedigrí.

Aplicaciones del pedigrí médico

Herramienta de diagnóstico y orientación genética

El pedigrí médico se puede usar como una herramienta de diagnóstico y para ayudar en las decisiones de consejo genético. El aspecto social de un historial familiar ha pasado a un segundo plano, dando prioridad a la evaluación genética de la familia. Por ejemplo: Si la abuela de una paciente tuvo una condición de salud y dos de sus tías también, es importante saber la relación exacta de las tías con la abuela. Esta información, junto con otros detalles, es clave para interpretar el historial familiar en el consejo genético.

Uso del término "pedigrí"

Este término se usa comúnmente en genética y medicina como sinónimo de "diagrama de pedigrí". En la crianza de algunos animales domésticos, significa que tienen una ascendencia certificada y son de raza pura. Sin embargo, en el caso de los caballos, se suele usar el término "pura sangre" para referirse a esta última idea.

Certificación de pedigrí en animales domésticos

Archivo:Pedigree-sh-1895
Ejemplo de registro de pedigrí de Shagya IX, un caballo de pura sangre francés. Año 1895.

Los diccionarios definen "pedigrí" como un "documento donde consta la genealogía de un animal".

La certificación de pedigrí reconoce que un animal pertenece a una raza que es valorada por su belleza, originalidad y características únicas.

Para obtener un certificado de pedigrí, es necesario demostrar la pureza de la raza del animal a lo largo de varias generaciones. Esto se logra con un diagrama de pedigrí oficial.

Solo los animales cuya ascendencia se puede certificar pueden tener un certificado de pedigrí. Si un animal no tiene una ascendencia conocida, primero se debe iniciar un registro de su línea familiar. Para ello, se necesita obtener un registro de pureza racial de la organización correspondiente. Este documento certifica que un animal tiene las características físicas que cumplen con los estándares internacionales de una raza específica. Luego, al cruzarlo con otro animal de las mismas características, los cachorros resultantes pueden obtener un certificado genealógico (que no es lo mismo que un pedigrí). Después de un cierto número de generaciones registradas, y siempre que no aparezca ninguna característica no deseada, será posible tramitar un certificado de pedigrí. El número de generaciones necesarias para obtener un pedigrí varía según la especie.

Con el tiempo, varias asociaciones, clubes y federaciones han querido ser las únicas en emitir pedigrís. Sin embargo, las leyes no establecen que un pedigrí sea válido o no solo por ser emitido por una de estas agrupaciones. Su validez se basa en el reconocimiento de sus propios miembros o en la credibilidad y trayectoria de la persona, criador u organización que lo emite.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Purebred dog Facts for Kids

kids search engine
Pedigrí para Niños. Enciclopedia Kiddle.