Peña de Barriopalacio para niños
La peña de Barriopalacio es una formación rocosa natural, como una pequeña montaña, que se encuentra en el valle de Anievas, en Cantabria, España. Es un tipo de terreno llamado kárstico, lo que significa que está hecho de rocas que se disuelven con el agua, creando cuevas y formas especiales.
Esta peña se alza sobre el pueblo de Barriopalacio. Su forma es muy llamativa y diferente a las montañas de alrededor, que suelen ser más suaves. La forma particular de la peña se debe a la acción del arroyo La Canal, que fluye justo a sus pies y ha ido erosionando la roca con el tiempo.
Contenido
¿Qué es la Peña de Barriopalacio?
La Peña de Barriopalacio es un ejemplo de cómo la naturaleza moldea el paisaje. Es un macizo kárstico, lo que significa que está compuesto principalmente por roca caliza. El agua de la lluvia y los arroyos, al pasar por esta roca, la disuelven lentamente. Este proceso crea formas muy interesantes, como grietas, sumideros y, lo más importante, cuevas.
Ubicación y Entorno Natural
La peña de Barriopalacio se encuentra en el corazón del valle de Anievas. Marca el límite natural entre los valles de Anievas y Iguña. Además, forma parte de un grupo de montañas más grande conocido como el macizo de Peñas Blancas.
En los meses de verano, es común ver rebaños de cabras pastando en sus laderas. Al sur de la peña, se han plantado pinos, y hacia el oeste se extiende una zona de pastos llamada la braña de La Panda. Una braña es un lugar donde el ganado puede pastar, especialmente en las montañas.
Vegetación en la Peña
En la parte baja de la peña, la vegetación es muy abundante y densa. Hay muchos árboles que crecen más altos de lo normal para su especie. Esto ocurre porque compiten entre ellos para alcanzar la luz del sol, estirándose hacia arriba para recibirla.
Las Cuevas de la Peña
Gracias a que la peña es kárstica, tiene muchas cuevas. El agua ha ido disolviendo la roca caliza a lo largo de miles de años, creando estos espacios subterráneos.
Las cuevas más conocidas por los habitantes de la zona son:
- La cueva del Portalón: Es una cueva que parece una pared vertical inclinada hacia adentro.
- La cueva del Manantial: Esta cueva es muy especial. En la parte alta de la peña hay una especie de hueco por donde se filtra el agua de la lluvia. Esta agua viaja por el interior de la peña hasta llegar a la orilla del arroyo La Canal, formando esta cueva que está llena de agua. Es tan importante que sirve para abastecer de agua a las fuentes del pueblo de Barriopalacio.