Paul-Louis Courier para niños
Paul-Louis Courier (nacido en París el 4 de enero de 1772 y fallecido cerca de Véretz, en Indre-et-Loire, el 10 de abril de 1825) fue un escritor francés. Era conocido por su gran conocimiento del griego antiguo, por lo que se le llamaba helenista. También escribió diarios de viaje, textos sobre política y descripciones de las costumbres de la gente. Un amigo suyo, el famoso escritor Stendhal, lo consideraba "el hombre más inteligente de Francia".
Contenido
La vida de Paul-Louis Courier
Sus primeros años y estudios
Paul-Louis Courier nació en París. Su padre, Jean-Paul Courier, era un hombre adinerado y estudioso del derecho, que tenía una propiedad en la región de Turena. Paul-Louis se mudó allí cuando era muy pequeño.
Desde niño, Paul-Louis sentía una gran atracción por la literatura griega. Aunque su padre quería que estudiara matemáticas desde los quince años, él también aprendió griego con un profesor y por su cuenta. Durante su juventud, trabajó mucho traduciendo textos griegos, lo que lo convirtió en uno de los helenistas más reconocidos de su época.
Su experiencia en la guerra y regreso a Francia
Paul-Louis Courier acompañó a las tropas de Napoleón cuando ocuparon Italia. Allí, actuó como cronista, es decir, escribía sobre lo que sucedía. Sus escritos nos muestran cómo cambiaba Europa en la primera mitad del siglo XIX, de forma similar a lo que hizo Stendhal en situaciones parecidas.
Después de regresar de la guerra en 1814, publicó un texto llamado Pétition aux deux chambres. Este fue su primer escrito político, donde protestaba contra los arrestos injustos que el gobierno conservador realizaba en Turena.
Su vida en Véretz y escritos políticos
Paul-Louis dudó si quedarse en París o volver a Turena, la región de su infancia. Finalmente, en 1818, compró una granja en Véretz. Allí escribió varias obras en las que mostraba su desacuerdo con el gobierno de la Restauración, un período en la historia de Francia.
En 1819, su solicitud para entrar en la "Académie des inscriptions et belles-lettres" fue rechazada. Esto le dio la oportunidad de escribir Lettre à Messieurs de l'Académie, un texto que lo hizo muy famoso, pero por el que fue encarcelado durante dos meses en 1821. Mientras estaba en prisión, Stendhal le envió un ejemplar dedicado de su libro Histoire de la peinture en Italie.
Paul-Louis Courier murió en circunstancias trágicas cerca de su propiedad.
Obras destacadas de Paul-Louis Courier
Entre las obras más importantes de Courier se encuentran Pamphlet des pamphlets y sus Lettres de France et d'Italie.
Todos sus escritos se publicaron juntos en 1828. Casi un siglo después, se publicó una edición de sus obras completas, que incluía sus textos políticos y literarios, memorias de juicios, traducciones y sus Lettres de France et d'Italie.
El crítico Sainte Beuve escribió sobre él en su obra Causeries du lundi. En el siglo XXI, se han realizado dos estudios importantes sobre el autor: Paul-Louis Courier, une écriture du défi (2007) de Michel Crouzet y Paul-Louis Courier. Vies (2009) de Alain Dejammet. En España, en 2014, se tradujo su obra Todo ha cambiado. Recuerdos italianos hacia 1800.
Lista de obras de Paul-Louis Courier
- Lettre à M. Renouard, libraire, 1810
- Pétition aux deux chambre, 1816
- Lettres au rédacteur du Censeur, 1819-1820
- Lettre à Messieurs de l'Académie, 1819
- Lettres particulières, 1820
- Simple discours de Paul-Louis, vigneron de la Chavonnière, aux membres du Conseil de la commune de Véretz... pour l'acquisition de Chambord, 1821
- Aux âmes dévotes de la paroisse de Véretz, 1821
- Procès de Paul-Louis Courier, vigneron, 1821
- Pétition pour des villageois que l'on empêche de danser, 1822, que se puede consultar en Google Books
- Lettres de France et d'Italie, 1822, con notas sobre su vida.
- Livret de Paul-Louis, vigneron, à Paris, 1823
- Gazette du village, 1823
- Pamphlet des pamphlets, 1824
- Correspondance générale de Paul-Louis Courier, I (1787-1807), II (1808-1814), III (1815-1825), A.-G. Nizet, 1985, con notas de Geneviève Viollet-le-Duc
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paul Louis Courier Facts for Kids