robot de la enciclopedia para niños

Patio de los Silos para niños

Enciclopedia para niños

El Patio de los Silos (también conocido como Patio de San Roque o simplemente Los Silos) es un monumento muy especial. Se trata de un conjunto de depósitos que se usaban para guardar trigo. Este trigo era para alimentar a los habitantes de la ciudad de Valencia y de los pueblos cercanos. El Patio de los Silos se encuentra en la localidad valenciana de Burjasot.

El Patio de los Silos: Un Granero Histórico

¿Qué son los Silos de Burjasot?

Los Silos son como grandes almacenes subterráneos. Su función principal era guardar el trigo para que siempre hubiera suficiente comida disponible. Esto era muy importante para la gente de Valencia y sus alrededores.

La Historia de los Silos: Almacenando Trigo

¿Por qué se construyeron los Silos?

Durante el XVI, la ciudad de Valencia tenía problemas para conseguir suficiente trigo. El Reino de Valencia no producía todo el trigo que necesitaba y tenía que comprarlo a otros reinos, como el de Castilla y el de Aragón. A veces, estos reinos también tenían malas cosechas y no podían vender trigo.

Una solución fue traer trigo de Sicilia por barco. Pero cuando llegaban grandes cantidades a la playa de El Grao, no había dónde guardarlo bien. Los almacenes de la época no eran adecuados. Para solucionar esto, en 1573, el gobierno de Valencia decidió probar a construir tres silos. Querían tener una reserva de trigo y poder comprarlo cuando estuviera más barato.

El lugar elegido para los silos fue una pequeña colina de piedra caliza cerca de Burjasot. Esta colina era perfecta porque su material y su altura ayudaban a mantener el trigo en muy buenas condiciones durante mucho tiempo.

¿Cómo crecieron los Silos?

Como el experimento de los primeros silos funcionó muy bien, al año siguiente se construyeron más. La cantidad de depósitos fue aumentando poco a poco. En 1806, bajo el reinado de Carlos IV, el lugar se inauguró oficialmente. Para entonces, ya tenía almacenes en la superficie, un pozo, una terraza, una cruz y un muro de protección.

Llegaron a existir cuarenta y siete silos, aunque hoy en día solo se conservan cuarenta y uno. En 1931, dejaron de usarse para guardar trigo. Desde entonces, el Patio de los Silos se ha convertido en el símbolo más importante de la ciudad de Burjasot. Hoy, debido al crecimiento de la ciudad, el Patio de los Silos está en el centro, junto al Ayuntamiento.

En septiembre de 2018, después de una lluvia muy fuerte, una parte del muro principal se cayó.

¿Cómo es el Patio de los Silos por dentro?

La parte más visible de este monumento son las tapas de piedra con forma de media esfera que cubren los silos. Estas tapas están colocadas de forma irregular en un patio empedrado. Las entradas de los silos tienen un diámetro de unos sesenta centímetros.

Cada tapa tiene grabados dos números en la piedra. Uno indica el número del silo y el otro su capacidad, es decir, cuánto trigo podía guardar. La capacidad variaba mucho, desde ciento cincuenta hasta mil doscientos setenta y ocho cahíces (una medida antigua de capacidad).

En el centro del patio hay una cruz antigua, de estilo renacentista, sobre una columna y un pedestal. Cerca del Patio de los Silos se encuentra la ermita de San Roque y de la Virgen de la Cabeza, que son los patrones de Burjasot. También hay un pozo de 1795 y varios almacenes auxiliares.

Datos Curiosos sobre los Silos

  • Aunque los Silos están en Burjasot, son propiedad del Ayuntamiento de Valencia. El Ayuntamiento de Valencia cedió su uso al Ayuntamiento de Burjasot el 7 de febrero de 1975.
  • Fueron declarados Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1982, lo que significa que son muy importantes para la historia y el arte de España.
  • Se han escrito dos libros sobre este monumento: "Los Silos de Burjassot" de Roberto Blanes Andrés y "Los Silos de Burjassot: el granero de Valencia" de Luis Manuel Expósito Navarro.
  • El Patio de los Silos aparece en la película "Tin tin y el secreto de las naranjas azules", una producción francesa de 1964.

Galería de imágenes

kids search engine
Patio de los Silos para Niños. Enciclopedia Kiddle.