robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional y área natural de manejo integrado Cotapata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional y área natural de manejo integrado Cotapata
Categoría UICN II
Rupicola peruviana (male) -San Diego Zoo-8a.jpg
El tunqui Rupicola peruviana es uno de los símbolos del parque
Situación
País Bandera de Bolivia Bolivia
División Departamento de La Paz
Ciudad cercana La Paz
Coordenadas 16°13′00″S 67°54′00″O / -16.21666667, -67.9
Datos generales
Fecha de creación 1993
Legislación Decreto Supremo n.º 23547 del 9 de julio de 1993
Superficie 650 km²
Localización del PN y ANMI Cotapata
Localización del PN y ANMI Cotapata
Sitio web oficial

El Parque nacional y área natural de manejo integrado Cotapata (conocido como PN y ANMI Cotapata) es un lugar especial y protegido en Bolivia. Se encuentra en la Cordillera Andina Oriental, una cadena de montañas. Está ubicado entre la parte este de la Cordillera Real y la zona de los Yungas de La Paz.

Este parque se extiende desde las altas cumbres de montañas como Manquilizani (5324 m) y Telata (5336 m). También abarca gran parte de la cuenca del río Huarinilla. Llega hasta el punto donde este río se une con el río Elena, a unos 1000 metros de altura.

¿Qué tan grande es el Parque Cotapata?

La superficie del Parque Cotapata es de aproximadamente 650 kilómetros cuadrados. Sin embargo, debido a que el terreno es muy montañoso y tiene muchas pendientes, su tamaño real podría ser mayor. En solo 40 kilómetros, la altura del parque cambia casi 4500 metros. Esto significa que es un lugar con muchas laderas empinadas y ríos que forman valles profundos.

¿Qué tipos de ambientes hay en Cotapata?

Archivo:Parque Cotapata llamas
Llamas en el parque

El clima en el parque cambia mucho con la altura, creando diferentes tipos de ambientes o "pisos ecológicos". Puedes encontrar desde las cumbres nevadas de las montañas andinas hasta bosques húmedos en las zonas más bajas.

Entre estos extremos, hay otros paisajes como:

  • Zonas cercanas a glaciares.
  • Praderas de alta montaña.
  • Bofedales (humedales de altura).
  • Páramos (tierras altas y frías).

Cada uno de estos ambientes tiene sus propias plantas y animales. Las comunidades locales aprovechan estas zonas para actividades agrícolas. Cultivan alimentos como papa, oca, maíz y yuca. También crían camélidos como las llamas.

Archivo:ARATINGA
Aratinga en el Parque nacional y área natural de manejo integrado Cotapata

El parque nacional cubre cerca del 40% de toda esta área protegida.

¿Qué puedes visitar en el Parque Cotapata?

Dentro del Parque Cotapata, hay muchos caminos y senderos antiguos, construidos antes de la llegada de los europeos. Algunos de los más conocidos son:

  • Camino precolombino El Choro
  • Camino precolombino Sillutinkara
  • Camino precolombino Umapalca –Tiquimani
  • Camino precolombino Chojllapata

Una parte del famoso Camino de la Muerte también atraviesa este parque. Es un lugar muy popular para los ciclistas de montaña que buscan una aventura emocionante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cotapata National Park and Integrated Management Natural Area Facts for Kids

  • Valle de Zongo
  • Pacollo
  • Anexo:Parques nacionales de Bolivia
  • Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Bolivia
kids search engine
Parque nacional y área natural de manejo integrado Cotapata para Niños. Enciclopedia Kiddle.