Parque nacional Patuca para niños
Datos para niños Parque nacional Patuca |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Olancho | |
Coordenadas | 14°25′55″N 85°26′47″O / 14.43194444, -85.44638889 | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 1999 | |
Superficie | 3.755,84 km² | |
El Parque nacional Patuca es un área natural protegida muy importante en Honduras. Fue creado el 1 de enero de 1999. Este parque abarca una gran extensión de tierra, con una superficie de 3755,84 kilómetros cuadrados.
Se encuentra cerca de la ciudad de Catacamas, en el departamento de Olancho. La altura máxima de este parque no supera los 1800 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué tipos de bosques hay en Patuca?
El Parque nacional Patuca es hogar de varios tipos de bosques. Aquí puedes encontrar:
- Bosques latifoliados: Son bosques con árboles de hojas anchas, como los que se ven en las selvas tropicales.
- Bosques mixtos: Estos bosques tienen una mezcla de árboles de hojas anchas y árboles con agujas, como los pinos.
- Bosques de coníferas: Son bosques donde predominan los árboles que tienen conos y hojas en forma de aguja, como los pinos.
¿Por qué es importante el Parque Patuca?
Este parque es muy valioso porque ayuda a proteger la naturaleza. Ofrece un espacio seguro para muchas especies de animales y plantas que están en peligro de desaparecer. Al cuidar este parque, se asegura que estas especies puedan seguir viviendo y que la naturaleza de Honduras se mantenga sana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patuca National Park Facts for Kids