Parnés para niños
Datos para niños Parnés |
||
---|---|---|
parque nacional del Parnés | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | Grecia | |
Coordenadas | 38°10′24″N 23°43′03″E / 38.1734, 23.7174 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Cota máxima | 1,41 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Grecia
|
||
Vista de satélite
|
||
El Parnés (en griego antiguo: Πάρνης, y en griego moderno: Πάρνηθα) es una cadena de montañas ubicada al norte de la región de Ática en Grecia. Su cima más alta se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad de Atenas.
Al sur, el Parnés limita con el macizo del Egaleo, y al sureste, con el Pentélico. El Parnés tiene varias cimas importantes. La más alta es el monte Parnés, con 1413 metros. Otras cimas son el monte Ornio (1350 m), el monte Area (1160 m), el monte Avgho (1150 m) y el monte Xerovouni (1120 m).
Contenido
Historia del Parnés
¿Qué papel tuvo el Parnés en la Antigua Grecia?
En la Antigua Grecia, el Parnés marcaba parte de la frontera entre las regiones de Ática y Beocia. Estaba cubierto de densos bosques.
Era un lugar donde se cazaban animales como jabalíes y osos. También era conocido por sus viñedos, que producían uvas de buena calidad en sus laderas.
El escritor griego Pausanias mencionó en sus escritos que en la cima del Parnés había un altar dedicado a Zeus Semaleos, que significa "Dador de presagios". También había una estatua de Zeus Parnetios, que significa "Del Parnés". Pausanias también explicó que existía otro altar donde se hacían ofrendas a Zeus, a quien a veces llamaban Ombrio ("Lluvioso") o Apemio.
Al pie del monte Parnés se encontraban dos antiguas comunidades o "demos" llamadas Acarnas y Decelia.
Parque Nacional del Parnés
¿Qué protege el Parque Nacional del Parnés?
Desde 1961, gran parte de la montaña Parnés forma parte del Parque Nacional del Parnés. Este parque protege una superficie de unas 3816 hectáreas.
La montaña está cubierta de bosques. Los árboles principales son el Abies cephalonica (un tipo de abeto), pinos de Alepo y robles, como el quercus ilex y la coscoja. Estos bosques crecen hasta una altitud de 800 metros.
La flora del parque es muy rica, con más de 1000 especies de plantas. Entre ellas se encuentran crocus, tulipas y lises. El parque también es hogar de muchas especies de aves. Es el único lugar en Grecia donde se puede encontrar el ciervo común.
Conectividad y Senderos
¿Cómo se puede explorar el Parnés?
Las zonas de cultivo y las áreas rurales se encuentran principalmente en las partes más bajas del Parnés, a menos de 300 metros de altitud. La montaña no tiene muchas carreteras que la atraviesen.
Una de las carreteras que sí existe sube alto y rodea la cima más elevada. Esta carretera lleva al monasterio de Santa Triada. La montaña cuenta con muchos senderos, perfectos para hacer excursiones y explorar el parque.
En la ladera sur del Parnés hay un teleférico. Este teleférico lleva a un hotel y centro de entretenimiento llamado Mont Parnes Casino Resort. Fue construido a mediados de los años 1960 y es el más antiguo de Grecia. Una carretera principal, la E75, rodea el Parnés por el este y llega hasta Atenas.
Véase también
En inglés: Parnitha Facts for Kids