robot de la enciclopedia para niños

Paralingüística para niños

Enciclopedia para niños

La paralingüística es una parte del estudio de la comunicación humana. Se enfoca en los elementos que acompañan a lo que decimos con palabras. Estos elementos son como señales o pistas, que normalmente no son verbales, pero que nos ayudan a entender mejor el mensaje. Por ejemplo, el tono de voz o la velocidad al hablar pueden cambiar el significado de una frase.

Hay pruebas que sugieren que la información paralingüística, al igual que el lenguaje hablado, se aprende. Por ejemplo, las personas que hablan chino mandarín no usan los mismos sonidos o entonaciones que los hispanohablantes para mostrar sorpresa o enojo. Esto demuestra que estas señales también forman parte de un código que aprendemos en nuestra cultura.

¿Qué elementos forman la Paralingüística?

Algunas características importantes que acompañan a lo que decimos son:

Elementos Clave de la Paralingüística

El Volumen de la Voz

El volumen o intensidad de la voz es lo fuerte o suave que hablamos. Debe ser adecuado para la conversación que estamos teniendo. También es bueno intentar equilibrarlo con el volumen de la persona con la que hablamos. Un volumen alto puede indicar que alguien quiere que lo escuchen o que tiene mucha confianza. Por otro lado, un volumen bajo puede asociarse con personas más tímidas o introvertidas.

La Velocidad al Hablar

La velocidad de emisión de los enunciados se refiere a qué tan rápido o lento hablamos. Si alguien habla muy lento o se detiene mucho, podría significar que está nervioso o que no quiere comunicarse. En cambio, un ritmo fluido y animado suele indicar que la persona se siente cómoda y quiere tener una buena conversación.

El Tono y la Entonación

El tono, sus variaciones y los matices de la entonación son muy importantes para mostrar emociones. Por ejemplo, si estamos muy emocionados, nuestra voz puede volverse más aguda. Un tono más agudo a veces indica que estamos conteniendo nuestras emociones. Cuando consolamos a alguien, dudamos o negamos algo con fuerza, podemos alargar las sílabas. Si acortamos las sílabas, podemos expresar impaciencia o irritación.

Otros Sonidos y Expresiones

Además de lo anterior, existen otros sonidos y expresiones que nos dan información sobre cómo se siente una persona. Estos incluyen el llanto, la risa, el grito, el suspiro, la tos, el jadeo (respirar con dificultad), el bostezo y el carraspeo (aclararse la garganta). Los silencios también son muy importantes. Todos estos elementos nos ayudan a entender el estado de ánimo de quien habla.

¿Por qué es Importante la Paralingüística?

Usar bien los elementos paralingüísticos ayuda a que el mensaje se entienda mejor. Por ejemplo, si alguien habla con poca fluidez, puede parecer que está nervioso o que no sabe mucho sobre el tema. Las pausas y los silencios también son importantes. Pueden cambiar la forma en que interpretamos lo que se dice.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nonverbal communication Facts for Kids

kids search engine
Paralingüística para Niños. Enciclopedia Kiddle.