robot de la enciclopedia para niños

Pan de Ousá para niños

Enciclopedia para niños

El pan de Ousá es un tipo especial de pan con forma redonda y un poco aplastada, como una torta. Se hace en un lugar llamado San Xiao de Ousá, en la provincia de Lugo, que está en Galicia, España.

Este pan se elabora con una harina especial llamada "harina de fuerza". También se mezcla con harinas de trigo, maíz o centeno de la región. A estos ingredientes se les añade levadura, agua y sal.

El pan de Ousá tiene una parte de dentro (la miga) que es compacta, húmeda y suave. Su corteza es oscura, con un poco de harina, y es bastante gruesa. Gracias a esto, el pan puede mantenerse fresco y tierno por más de dos semanas. Una de sus características más llamativas es una gran abertura o corte en el medio, que se llama "greña".

¿De dónde viene el Pan de Ousá?

La historia de un pan especial

El pueblo de San Xiao de Ousá es pequeño, con unas setenta casas. Sin embargo, tiene seis panaderías, lo que es mucho para un lugar así. Hacer pan ha sido la actividad principal de este pueblo durante muchos siglos.

Hace un tiempo, la población del pueblo disminuyó mucho. Esto hizo que la tradición de hacer este pan tan especial casi se perdiera. Pero, a mediados de los años 1970, un vecino llamado Don Ángel Lameiro trabajó para recuperar la receta y la forma de hacer el pan de Ousá.

¿Cómo se hizo famoso el Pan de Ousá?

Después de su recuperación, el pan de Ousá se hizo muy conocido. Esto fue gracias a que se empezó a vender en muchas ferias de comida locales. Por ejemplo, es muy famosa la Feria del Queso de Friol y del Pan de Ousá, que se celebra cada año en marzo.

Hoy en día, el pan de Ousá se vende en Friol y en otros pueblos cercanos. Una pequeña parte de la producción también llega a ciudades como Ponferrada y Madrid.

¿Cómo se prepara el Pan de Ousá?

El proceso de elaboración

La preparación del pan de Ousá es especial porque necesita mucho tiempo para amasar y reposar. Este proceso puede durar hasta cuatro horas. Para que la masa crezca, se usa levadura o un tipo de masa madre. La harina que se utiliza es de la zona y se muele en molinos de piedra, lo que le da una calidad excelente.

Primero, se mezclan todos los ingredientes y se amasan. Luego, la masa se deja reposar durante una hora y media. En este tiempo, la masa duplica su tamaño. Los panaderos de Ousá saben que la temperatura del lugar debe ser de unos 24 a 26 grados Celsius para que la masa crezca bien.

Después, la masa se divide en porciones y se les da forma redonda. Se dejan reposar por segunda vez. Antes de meterlos al horno, se les da la forma final y se les deja un tercer reposo de entre 45 y 60 minutos. Finalmente, se les hace el corte característico en el medio (la greña). Se hornean en un horno de leña durante 90 a 100 minutos a unos 200 grados Celsius.

Otros panes de Galicia

  • Pan de Cea (con Indicación Geográfica Protegida), otro pan gallego.
  • Pan gallego (con Indicación Geográfica Protegida).
kids search engine
Pan de Ousá para Niños. Enciclopedia Kiddle.